Economistas creen que el dólar podría volver a subir tras récord de $ 29,57
23-09-2025
01-07-2018 | CORRIDA CAMBIARIA
Economistas creen que el d贸lar podr铆a volver a subir tras r茅cord de $ 29,57
Luego de marcar un r茅cor de $ 29,57 por unidad al cierre de la semana pasada, el precio del d贸lar podr铆a continuar su camino ascendente seg煤n la opini贸n de economistas que apuntaron a la escasa oferta de la divisa norteamericana, la liberalizaci贸n del mercado de cambios y la p茅rdida de confianza en el gobierno como las razones.

"En estas condiciones, el d贸lar no tiene techo", consider贸 el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli. El economista Fabio Spotorno, director del Centro de Estudios Econ贸micos por su parte, dijo que "va a seguir la presi贸n contra el peso- hasta que el mercado llegue a alg煤n tipo de equilibrio" lo cual consider贸 "l贸gico" porque "est谩n faltando d贸lares" pese al acuerdo que semanas atr谩s firm贸 el gobierno con el Fondo Monetario Internacional que supuso la llegada de US$ 15 mil millones.

Orlando Ferreres, coincidi贸 "es muy probable" que el aumento del precio de la divisa norteamericana vuelva a producirse cuando reabran los mercados, el lunes pr贸ximo".

Pignanelli, actual diputado por el massismo, fundament贸 su pron贸stico de que en  el corto plazo el d贸lar volver谩 a subir en el hecho de que "no hay demanda de pesos y hay un fuerte d茅ficit externo e interno". En ese marco, el ex titular de la autoridad monetaria asegur贸 que "si (el gobierno) no cambia el modelo esto va a continuar, ya al que no le creen es al modelo".

 "En la t茅cnica monetaria decimos: no hay demanda de pesos, nadie quiere un peso. Todos los que tienen pesos se los quieren sacar de encima porque tenemos una inflaci贸n muy grande, que este a帽o va a ser m谩s alta que la del a帽o pasado. Se habla en junio de cerca del 3,5% en un solo mes", analiz贸  Pignanelli.

El ex presidente del BCRA consider贸 un grave error de la pol铆tica actual "la apertura indiscriminada del mercado financiero. No puedo dejar capitales golondrina a siete d铆as indiscriminadamente porque festejo cuando entran pero cuando salen lloro", remarc贸.

Pignanelli tambi茅n critic贸 que no haya l铆mites para liquidar los d贸lares de la exportaci贸n de granos. "Hasta 10 a帽os de plazo dan para liquidar las exportaciones, ya lo tendr铆an que revertir. Lo primero que har铆a es meter un m铆nimo control de capitales, no hay que asustarse", a帽adi贸.

El gobierno cay贸 en su propio relato. Una semana antes de llamar al acuerdo con el FMI aseguraban "lo peor ya pas贸", "ahora viene el crecimiento", "estamos creciendo", y no era verdad. "Los n煤meros externos espantan, en mayo se fugaron US$ 8.000 millones, unos US$ 1.000 millones en turismo y servicios, una balanza comercial negativa de US$ 1.800 millones en un solo mes y no ingresan inversiones, por lo que no tenemos ingreso genuino de d贸lares", fustig贸 con dureza Pignanelli a las pol铆ticas de Macri. "Al que no le creen es a Macri, tampoco ya le cree la gente", remat贸 Pignanelli. (DIB)