En las cuatro comisiones dispuestas por Michetti, hay final abierto para el dictamen de legalización del aborto
21-09-2025
26-06-2018 | SENADO
En las cuatro comisiones dispuestas por Michetti, hay final abierto para el dictamen de legalizaci贸n del aborto
El proyecto obtendr铆a 28 firmas a favor y 27 en contra. Su suerte depender铆a de la definici贸n de 19 senadores. C贸mo ser铆a el escenario si el tratamiento se acota a dos comisiones, seg煤n un relevamiento de parlamentario.com.

El Senado se prepara para vivir horas de definiciones en torno al proyecto de aborto legal. Parte de la oposici贸n espera que Gabriela Michetti d茅 marcha atr谩s con el giro a cuatro comisiones y que acote el tratamiento a s贸lo dos, para no dilatar la discusi贸n. Lo cierto es que, si se mantiene la disposici贸n de la vicepresidenta, el dictamen sobre la iniciativa aprobada en la C谩mara de Diputados tiene un final abierto.

Las comisiones de Salud -cabecera-, Justicia y Asuntos Penales, Asuntos Constitucionales, y Presupuesto y Hacienda suman 70 firmas individuales que corresponden a 45 senadores, casi dos tercios del Senado. En este escenario, el despacho a favor obtendr铆a 28 firmas, mientras que el de rechazo -o en todo caso, el texto alternativo- lograr铆a 27. Hay 19 indefinidos que, una vez m谩s, ser谩n los responsables de inclinar la balanza.

Los legisladores que se oponen a la ley eval煤an no presentar un dictamen de rechazo, sino una redacci贸n propia para despenalizar el aborto, sin legalizarlo. Los anti legalizaci贸n buscar铆an eliminar el cap铆tulo sobre interrupci贸n voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestaci贸n, y s贸lo dejar铆an en pie los art铆culos dedicados a las pol铆ticas de salud sexual y reproductiva y educaci贸n sexual integral.

En la Comisi贸n de Salud, que preside el juje帽o Mario Fiad (UCR) y que tiene 17 miembros, hay mayor铆a a favor de la ley, con nueve legisladores contra seis del "no". Hay dos indecisos: uno es el propio Fiad, y el otro es Guillermo Pereyra, del Movimiento Popular Neuquino, que en los 煤ltimos d铆as confes贸 que se dispon铆a a votar en contra del proyecto, pero las movilizaciones le abrieron dudas. Por eso, coment贸 que abrir谩 una ronda de consultas en su provincia.

"Yo hab铆a dicho que iba a votar en contra, y despu茅s de haber escuchado todo el debate, no s茅 si voy a votar en contra", reconoci贸 Pereyra a medios locales, y agreg贸: "Yo voy a salir a hacer reuniones en Neuqu茅n, en Centenario, y as铆 yendo al interior de la provincia. Primero, explicando cu谩l es el alcance de la media sanci贸n, y despu茅s, escuchando a la gente, que es lo mejor para llegar a tener una opini贸n mejor formada".

En tanto, fuentes cercanas a Fiad aclararon que no se pronunciar谩 hasta no escuchar las distintas voces, atento al rol institucional que ocupar谩 como conductor del debate, si se mantiene la hoja de ruta de Michetti. En Diputados, la UCR juje帽a se parti贸: mientras que Gabriela Burgos vot贸 en contra, Alejandra Mart铆nez lo hizo a favor. No hubo sorpresas.

En Justicia y Asuntos Penales, comisi贸n que comanda el entrerriano Pedro Guastavino (Justicialista), tambi茅n hay un escenario re帽ido. De 17 integrantes, hay siete a favor del aborto legal, ocho en contra y dos indefinidos: Ernesto Mart铆nez (Pro-C贸rdoba) y Rodolfo Urtubey (Justicialista-Salta).

 

"Voy a decidir mi posici贸n luego de estudiar el proyecto votado en Diputados. Mi postura se condice con la doctrina de la Corte en el caso F.A.L. de 2012", explic贸 Mart铆nez al diario La Voz del Interior, en referencia al fallo que precis贸 el alcance del aborto no punible previsto en el C贸digo Penal vigente desde 1921.

En cuanto a Urtubey, tuvo expresiones ambiguas sobre su postura. Si bien se pronunci贸 a favor de la despenalizaci贸n -dijo que "la amenaza de pena a una mujer que practica un aborto es una barbaridad"-, no estar铆a dispuesto, en principio, a avalar la interrupci贸n voluntaria del embarazo. Un dato no menor: todos los diputados por Salta rechazaron el proyecto, sin distinci贸n partidaria.

Si el tratamiento del proyecto se reduce a estas dos comisiones -Salud y Justicia-, el panorama ser铆a favorable para el "s铆", pues el dictamen a favor juntar铆a en principio 16 firmas, contra 14 de los senadores que dicen defender "las dos vidas". Pero el tablero ser铆a distinto si las comisiones son cuatro. De hecho, en Presupuesto y Hacienda y en Asuntos Constitucionales es donde hay mayor cantidad de indefinidos.

Bajo la conducci贸n de Marcelo Fuentes, Asuntos Constitucionales tiene 19 integrantes, de los cuales siete est谩n a favor, seis en contra, y seis indecisos. Este 煤ltimo grupo lo integran Laura Rodr铆guez Machado (Pro-C贸rdoba), 脕ngel Rozas (UCR-Chaco), Juan Carlos Romero (Interbloque Federal-Salta), Magdalena Solari (Misiones) y los mencionados Urtubey y Ernesto Mart铆nez.

La Comisi贸n de Presupuesto y Hacienda es el escollo m谩s grande para los impulsores de la ley. El cuerpo presidido por Esteban Bullrich tiene 17 miembros y hay siete en contra y cinco a favor. Los indefinidos son cinco, de los cuales cuatro se repiten en Asuntos Constitucionales: Rodr铆guez Machado, Rozas, Romero y Urtubey. El restante es Carlos "Camau" Esp铆nola (Justicialista-Corrientes).

Tanto el interbloque Argentina Federal, que lidera Miguel Pichetto, como el Frente para la Victoria-PJ, que preside Fuentes y que incluye a la ex presidenta Cristina Kirchner, presentaron sendas notas a Michetti para reclamarle que acote los giros a dos. La vicepresidenta aun no dio una respuesta formal.

"Es lo mismo que sean cuatro, seis, o dos (comisiones), porque trabajan juntas, no hay dilaci贸n", dijo la titular del Senado en el programa de Mirtha Legrand, y agreg贸: "Si se ponen de acuerdo, no va a haber dilaci贸n. En Diputados se tard贸 alrededor de tres meses, con todas las audiencias. En el Senado es muy probable que sea un mes y medio, por lo que me dicen los presidentes de las comisiones, con lo cual no hay ninguna posibilidad de dilatar nada".

La cuesti贸n se debatir谩 este martes a las 18 en una reuni贸n de Labor Parlamentaria, donde adem谩s se abordar谩n los detalles de la visita del jefe de Gabinete, Marcos Pe帽a, que ser谩 el mi茅rcoles a las 17.