Presentan recurso de amparo para declarar la "inconstitucionalidad" del acuerdo con el FMI
21-09-2025
20-06-2018 | RECLAMAN LA NULIDAD DEL CONVENIO
Presentan recurso de amparo para declarar la "inconstitucionalidad" del acuerdo con el FMI
La diputada del FpV-PJ, Fernanda Vallejos, recurri贸 a la Justicia, donde present贸 un escrito de 19 p谩ginas. "No hay raz贸n alguna para que el presunto 'salvataje' se geste sin que el Congreso de la Naci贸n haya podido tomar intervenci贸n previa", sostiene.

La diputada del FpV-PJ, Fernanda Vallejos, present贸 ayer  un recurso de amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional con el prop贸sito de que la Justicia declare la "nulidad e inconstitucionalidad" del acuerdo entre el Gobierno y el FMI.

En un escrito de 19 p谩ginas, que present贸 junto a sus abogados Jorge Cholvis y Eduardo Barcesat, advierte sobre "la manifiesta falta de competencia constitucional del PEN" y puntualiza que "no hay raz贸n alguna para que el presunto salvataje" se geste con la sola y 煤nica intervenci贸n de los personeros del PEN, y sin que el Congreso de la Naci贸n haya podido tomar intervenci贸n previa.

"Contraer empr茅stitos implica el tomar una decisi贸n propia al Poder Legislativo", afirma la diputada del FpV.

De esta manera, Vallejos cuestiona la constitucionalidad del acuerdo Stand By entre el FMI y el Ejecutivo, por el cual se contraer谩 una deuda por U$S50.000 millones, que deber谩n afrontar futuras administraciones.

Otro de los ejes centrales de la l铆nea argumental de Vallejos apunta a que "el mal llamado Cr茅dito Stand By" es, en realidad, "un Tratado Bilateral entre el FMI y un Estado miembro" que fija condiciones de pol铆tica econ贸mica al pa铆s a cambio de "desembolsos dinerarios" que s贸lo se otorgan "en la medida que dichas condicionalidades se vayan cumpliendo".

En este sentido, la economista y diputada nacional advierte sobre los riesgos de que el mencionado acuerdo Stand By "se encuentra condicionado al cumplimiento de metas econ贸micas, financieras y fiscales, taxativamente estipuladas por el FMI, que supervisar谩 y fiscalizar谩 el cumplimiento de esas metas".

Por 煤ltimo, Vallejos alerta sobre los riesgos que encierra "la situaci贸n de dominancia colonialista, ejercida por un 贸rgano trasnacional que colecta, adem谩s y como es de p煤blico y notorio, una larga ristra de fracasos y empobrecimientos de los pueblos que fueron alcanzados por sus recetas".

El recurso presentado por Vallejos se suma as铆 al presentado este lunes por sus compa帽eros de bancada, el rionegrino Mart铆n Do帽ate y el bonaerense Rodolfo Tailhade, con el objetivo de que el Estado nacional se abstenga de "concluir cualquier acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional sin antes dar intervenci贸n al Honorable Congreso de la Naci贸n tal como lo establece el art铆culo 75 inciso 4 de la Carta Magna"

En tanto, el referente de Metal煤rgicas y Pl谩sticas Argentinas (IMPA), Eduardo "Vasco" Mur煤a concurri贸 a la justicia con otro amparo para que el Gobierno facilite informaci贸n p煤blica en cuanto a los alcances del pr茅stamo solicitado a la entidad financiera.

"El objeto de esta pretensi贸n es obtener una sentencia que ordene a la demandada brindar informaci贸n clara, completa, detallada, suficiente y oportuna sobre las condiciones y los t茅rminos contractuales del empr茅stito p煤blico acordado con el Fondo Monetario Internacional".