|
|
|||
| 10-04-2018 | Comenzó el debate formal en el congreso por la despenalización del aborto | |||
| Con marchas y expositores a favor y en contra, comenzó el debate sobre el aborto | |||
|
|||
|
En vivo, exposiciones en el Congreso La jornada del martes marcó el inicio de una serie de plenarios que se realizarán en la Cámara de Diputados hasta mediados de mayo todos los martes y jueves en ese mismo horario. El encuentro se dividirá en dos: a la mañana se presentarán los 16 oradores a favor del proyecto, mientras que por la tarde lo harán los que 16 están en contra de la despenalización. Cada uno tendrá siete minutos para exponer. La serie de encuentros podrán ser seguidos desde otras salas del edificio por asesores y legisladores que no forman parte de esas comisiones. Daniel Lipovetzky, que preside la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, y ya anticipó su apoyo al proyecto de legalización, consideró que con el inicio del debate "comienza a saldar una deuda con la democracia". "Empezamos a saldar una deuda con la democracia, que es debatir en el Congreso de forma orgánica los nueve proyectos que proponen la despenalización del aborto", indicó en diálogo con radio Mitre. Y agregó: "Trataremos de estar a la altura de las circunstancias y generar un debate profundo, respetuoso y tolerante, que es el mejor legado que podemos mostrarle a la sociedad en un tema que divide tanto". Los oradores: por la mañana, a favor Hasta las 13.30 fue el turno los oradores que apoyan la legalización del aborto: 1 Paola Bergallo, Conicet:"La pregunta es si vamos a seguir usando el derecho penal para regular el acceso a derechos sexuales y reproductivos". 2 Marta Alanis, Católicos por el Derecho a Decidir:"Estamos a favor de la legalización del aborto porque las católicas también abortamos. 3 Marcelo Alegre, jurista: "Ni la constitución ni los tratados exigen criminalizar el aborto". 4 Andrés Gil DomÃnguez, constitucionalista:"Desde el punto de vista constitucional no existe ningún impedimento para incorporar el aborto por plazos". 5 Mariana Romero, Conicet, Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito:"Desde la recuperación de la democracia han muerto 3030 mujeres por abortos inseguros clandestinos". 6 MartÃn Bohmer,director nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil del Ministerio de Justicia. 7 Gastón Chillier, del CELS:"La criminalización del aborto no disuade a las mujeres de realizarlos, sólo los convierte en clandestinos y los vuelve poco seguros". 8 Susana Chiarotti representante de Argentina ante el Comité de Expertas de la OEA sobre violencia de género. 9 Dora Barranco,ex legisladora del Frepaso:"Me encuentro entre quienes defienden el derecho al aborto legal para separar el disfrute sexual de la reproducción". 10 Nelly Minyersky, Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito:"Hago un llamado a los legisladoros para que pasen a la historia, se están violando derechos fundamentales de la mitad de la población". 11 Sandra Vázquez, salud adolescente:"Una mujer que aborta en circunstancias seguras se les brinda un método conceptivo posterior y se corta la cadena de abortos clandestinos". 12 Marta Rosemberg, psicoanalÃsta, campaña ALSG: "El proyecto abre espacios de implementación de polÃticas públicas que garantizan los derechos de las mujeres. Es una deuda de la democracia". 13 Luis Novaresio, periodista: "Los legisladores están obligados a despenalizar el aborto, defiendan el concepto que ustedes crean pero no lo impongan a todos los demás". 14 Verónica Llinás, Carla Peterson y Griselda Siciliani:"Hagan historia y salden sus deudas con las mujeres". 15 Leonardo Caruana secretario de Salud Pública de Rosario:"El impacto del acceso a anticonceptivos más el acceso a abortos seguros por salud integral ha dado como resultado cero muertes por abortos inseguros desde el 2012 en Rosario" Si bien habÃa sido invitado a exponer en el plenario de mañana el padre José "Pepe" MarÃa Di Paola, fuentes parlamentarias confirmaron que el cura se excusó de asistir, aunque se comprometió a concurrir en otra oportunidad al Congreso. Los oradores: por la tarde, en contra Entre las 14.30 y las 18 lo harán que rechazan la iniciativa: 1 Gustavo Carrara, sacerdote. 2 Rodolfo Barra,ex ministro de la Corte 3 MarÃa Angélica Gelli, constitucionalista. 4 Alberto Bianchi, constitucionalista. 5 Raquel GarcÃa Bolton,titular del Consorcio de Médicas Católicas. 6 Oscar Botta, Profamilia 7 Alejandra Planker,profesora de FilosofÃa de la UCA. 8 Ernesto Beruti, jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Austral. 9 Úrsula Basset,doctora en Ciencias JurÃdicas. 10 Jorge Aquino, director del Laboratorio de BiologÃa del Desarrollo del Hospital Austral. 11 Alejandro RodrÃguez, abogado. 12 Diego Montes de Oca, pediatra 13 Cristina Miguens, revista Sophia. 14 Mónica del RÃo, editora del boletÃn digital Notivida. 15 Nicolás Laferriere, director del Centro de Bioética de la Universidad católica Argentina. 16 Verónica Porcelli, educadora sexual. Este fin de semana venció el plazo para que los 256 diputados -no se cuenta al detenido Julio De Vido- presentaran sus propuestas de invitados al debate, con lo cual los asesores trabajan aún en definir la lista de los que podrán asistir a la reunión de mañana. La despenalización del aborto divide las opiniones en el Congreso De esta manera, las posturas a favor y en contra quedarán planteadas en los plenarios organizados por las comisiones de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, conducida por Alejandra MartÃnez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burgos (UCR-Jujuy). En tanto, el dictamen de consenso podrÃa ser debatido durante junio próximo en el recinto de la Cámara baja, para pasar luego al Senado. El resultado de la votación por ahora es incierto, porque hay aún muchos legisladores indecisos. Las marchas • Por un lado, los sectores que están en contra de la iniciativa -entre ellos la organización Unidad ProVida, que nuclea unas 100 organizaciones- convocaron a realizar a las 15.30 un "banderazo" en el Congreso para manifestar su "rotundo rechazo al aborto y demandar polÃticas en favor de la mujer y del niño por nacer". • En tanto, los referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, agrupaciones de género y organizaciones polÃticas, en su mayorÃa de izquierda, comenzaron a concentrarse en el Congreso desde las 9.30, para terminar con un nuevo "pañuelazo" a las 18, bajo la consigna "Ni una muerta ni una presa más por aborto clandestino". |