Jujuy: El primer censo sobre la comunidad trans revela un alto grado de vulnerabilidad
12-11-2025
21-03-2018 | Son 163 personas trans femeninas en la provincia jujeña
Jujuy: El primer censo sobre la comunidad trans revela un alto grado de vulnerabilidad
A raiz de un convenio firmado entre la Direcci贸n Provincial de Estad铆stica y Censo (Dipec) y referentes de la Fundaci贸n Damas de Hierro, se realiz贸 el primer censo de personas trans femeninas en la provincia.
El objetivo del censo era recopilar informaci贸n acerca de la situaci贸n en la que se encuentran las personas trans en Jujuy, en materia de educaci贸n, salud y trabajo.

Los datos del censo revelaron que de un total de 163 personas, la mayor铆a se encuentra en un alto grado de vulnerabilidad debido a la falta de acceso a una vivienda y un trabajo formal, seg煤n un informe publicado hoy por Dipec.

En este contexto, la presidenta de la Fundaci贸n Damas de Hierro, Lourdes Ibarra, consign贸 que "este censo nace desde la Fundaci贸n con la necesidad de poder generar un cupo laboral trans, de que en las escuelas empecemos a hablar de educaci贸n sexual integral, de que en el 谩mbito de la Polic铆a podamos hablar de discriminaci贸n y de violencia institucional, que fueron los tres problemas que nos llevaron a realizar este censo".

Con el trabajo de 12 encuestadoras trans y un equipo de supervisores de Dipec, el censo arroj贸 los datos oficiales: son 163 personas trans femeninas en la provincia de Jujuy.

"Dentro de la grilla de preguntas, se les dio distintas opciones, desde haber sufrido violencia f铆sica, violencia verbal, a que no las hayan dejado entrar en alg煤n lugar por su condici贸n de trans femeninas", expres贸 la directora de Dipec, Ana Ju谩rez Orieta.