Rozitchner: “pese a los intentos destituyentes tipo berrinche está asegurada la reelección de Macri”
14-07-2025
19-03-2018 | CONFIANZA
Rozitchner: “pese a los intentos destituyentes tipo berrinche está asegurada la reelección de Macri”
El filósofo y asesor del presidente dijo que hay mejoras sociales y cambio de ánimo y expectativas que "no se ven porque el análisis político se centra en el círculo chico de los discursos dirigenciales".

El filósofo y asesor del gobierno, Alejandro Rozitchner, afirmó que en el mes de diciembre pasado hubo "intentos destituyentes sin fuerza ni sustento a modo de berrinches" de organizaciones que reportan al kirchnerismo y al trotskismo, al tiempo que pronosticó para 2019 "una reelección asegurada del presidente Mauricio Macri".

El analista dijo no tener "ninguna duda" de que fuerzas políticas y organizaciones sociales promovidas por dirigentes del kirchnerismo y sectores más marginales de la política promovieron en diciembre desmanes y enfrentamientos contra la policía "como parte un intento destituyente claro pero sin fuerza ni sustento social ni contexto".

"Fue un intento destituyente sin poder, una manifestación casi adolescente y a modo de berrinche, de parte de sectores que confunden su deseo con la realidad y actúan en consecuencia", sostuvo el escritor, en una entrevista al programa "Desde el llano" del canal TN, en la noche del lunes.

La misma línea analítica de separar "la realidad del deseo" y la necesidad de "ampliar la mirada más allá del mundo de los dirigentes", llevó a Rozitchner a pronosticar "una reelección asegurada" del presidente Mauricio Macri.

En ese sentido, explicó que "la política hay que verla más allá de la inmediatez de las discusiones de los políticos y sus discursos" y el activismo de opositores en las redes sociales, que no permiten "tener una comprensión más amplia del escenario y la forma en que se satisfacen las demandas sociales y nuevas expectativas".

El asesor del presidente Macri destacó "la necesidad de salir del círculo chico de peleas de políticos porque construyen una política cerrada", del mismo modo que "hay una intelectualidad que se explica en analizar los conceptos de sí misma y no es capaz de pasar a la idea de servicio de su conocimiento porque se encierra en discutir unos con otros nociones  y análisis".

En ese sentido, amplió que "hay una nueva visión política centrada en el servicio y el cambio de la realidad de la gente más allá de cuestiones ideológicas y análisis conceptuales" y que "es tenida en cuenta por la sociedad a la hora de las preferencias electorales".

Y agregó que "si salimos del pequeño mundo de peleas dirigenciales para abordar la política, vemos que el país atravesó siete trimestres de crecimiento continuo y hay una mejora en la realidad concreta de los barrios y las expectativas sociales en la calle".

Además, "hay que ver que el cambio de modelo en relación con el anterior gobierno fue llevado adelante por un presidente que no es carismático, que no tiene deseos de admiración del pueblo y que no busca la centralidad", ya que "asume costos pero priorizando la gestión y el equipo de gobierno para cambiar el país".

Por esto, consideró que "atrasan" quienes insisten en promover el final anticipado del gobierno y pugnan por el regreso de una figura "salvadora" del arco opositor, ya que "la sociedad argentina evolucionó".

A su juicio, "parte de la evolución social e histórica del país es justamente haber adoptado para conducir a un cambio de modelo político a un líder poco carismático y sin ánimos de mesías pero sí comprometido con armar equipos de cambio".

Como desde la oposición no se acompaña ni adhiere a este cambio de la sociedad dejando liderazgos centralistas propios de movimientos populistas, Rozitchner insistió en que "en 2019 está asegurada la reelección de Mauricio Macri y habrá así ocho años de un cambio político que marcará un antes y un después para el país".