|
|||
19-03-2018 | PARITARIAS | |||
Semana clave: en clima de tensi贸n, el Gobierno y los docentes retoman negociaci贸n | |||
|
|||
A dos semanas del inicio del ciclo lectivo, la administraci贸n de Mar铆a Eugenia Vidal volver谩 a recibir a los maestros este mi茅rcoles. Ser谩 el cuarto encuentro entre las partes para dialogar sobre temas salariales y se dar谩 en el marco de las distintas consultas vienen haciendo los sindicatos a sus bases para decidir un "plan de acci贸n". Por eso, de no haber un acuerdo, es posible que surjan nuevas medidas de fuerza. En todas las reuniones que mantuvieron hasta hoy, el Ejecutivo bonaerense mantuvo una oferta del 15% de aumento que fue variando con algunos detalles. La 煤ltima propuesta rechazada inclu铆a un plus por presentismo y una cl谩usula de revisi贸n para el mes de octubre. Desde los sindicatos no s贸lo consideran que el porcentaje de aumento es bajo (piden m谩s de un 20%), sino que sostienen que la oferta debe incluir la cl谩usula gatillo, una herramienta que empareja los salarios con la inflaci贸n de manera autom谩tica. Tal es la importancia de este punto en la negociaci贸n que en las 煤ltimas horas el titular de Udocba, Miguel D铆az, afirm贸 que "es innegociable". "La cl谩usula gatillo no se negocia. La inflaci贸n va a pasar el 20%. Por lo tanto, la correcci贸n que se puede hacer es a trav茅s de esta herramienta", explic贸 el gremialista, aunque advirti贸 que "eso es empatar a la inflaci贸n y nosotros necesitamos un aumento de car谩cter urgente". Retoman consulta En este marco de negociaci贸n, los sindicatos mayoritarios (Suteba y FEB) se encuentran realizando desde la semana pasada asambleas para definir el plan de acci贸n. En el caso del gremio que lidera Roberto Baradel, las bases votaron mandatos el jueves y viernes que hoy ser谩n puestos a consideraci贸n en un plenario de secretarios generales. Las posibles acciones ser谩n dadas a conocer despu茅s de este encuentro. "Si se decide una medida de fuerza quedar谩 en suspenso hasta la reuni贸n del mi茅rcoles porque creemos que ese d铆a el Gobierno va a llevar una nueva oferta", explic贸 el titular de Suteba. En tanto, la organizaci贸n de Mirta Petrocini suspendi贸 el viernes pasado sus asambleas, cuando se conoci贸 la convocatoria, y en estos d铆as retomar谩 la consulta. Mientras que Udocba medir谩 la opini贸n de sus bases despu茅s del mi茅rcoles, una vez conocida la propuesta del Ejecutivo. De no haber acuerdo, los gremios que componen el Frente de Unidad Docente (FUD) los tres mencionados m谩s Sadop-, UDA y Amet, podr铆an anunciar nuevas medidas de fuerza. Vale recordar que en el inicio de clases, Suteba, FEB y Udocba acataron a un cese de actividades de 48 horas. (DIB) |