|
|||
19-03-2018 | EN REUNIÓN MINISTERIAL PREVIA AL G20 | |||
Argentina y Alemania defienden el sistema de libre comercio | |||
|
|||
La Argentina y Alemania hicieron una f茅rrea defensa del sistema de libre comercio, horas antes del inicio de la reuni贸n de ministros de Finanzas del Grupo de los 20 en Buenos Aires, signada por los nuevos aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio. La medida unilateral anunciada por el presidente Donald Trump fue analizada en el encuentro entre los ministros de Hacienda de la Argentina, Nicol谩s Dujovne, y de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz. Washington aplicar谩 un arancel adicional de 25% al acero y de un 10% al aluminio, en una decisi贸n que ya gener贸 protestas de numerosos pa铆ses, entre ellos Brasil y China, dos de los principales exportadores de los metales a Estados Unidos. "Existe un consenso absoluto sobre el libre comercio", destac贸 el ministro y vicecanciller federal alem谩n tras la reuni贸n con Dujovne, consign贸 la agencia Dpa. "Es el lenguaje de Hamburgo", subray贸 Scholz, en referencia al acuerdo sobre comercio libre y justo signado en la 煤ltima cumbre de l铆deres del G20 celebrada en julio 煤ltimo en la ciudad alemana. Alemania entreg贸 en diciembre la presidencia del G20 a la Argentina y ambos pa铆ses integran con Jap贸n -que liderar谩 el grupo en 2019- la troika del foro de gobernanza m谩s influyente del planeta. El grupo, integrado por 19 pa铆ses industrializados y emergentes y la Uni贸n Europea, celebrar谩 hoy y el ma帽ana la primera reuni贸n ministerial bajo presidencia argentina, con el encuentro de los jefes de las carteras de Finanzas y de los bancos centrales. Dujovne anticip贸 que "el comercio ser谩 parte de la discusi贸n" en la reuni贸n ministerial: "queremos alcanzar un acuerdo en los t茅rminos de Hamburgo sobre los beneficios del libre comercio", a帽adi贸 el ministro argentino, y subray贸 que "el libre comercio es necesario para crecer". Scholz, en tanto, renov贸 el respaldo de Alemania a la candidatura de la Argentina para ingresar a la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE). Los ministros tambi茅n dialogaron sobre las negociaciones de libre comercio entre el Mercosur y la Uni贸n Europea (UE), pero aclararon que a煤n no cuentan con una fecha cierta para la firma de un acuerdo. "Desafortunadamente no tenemos una fecha: todas las partes est谩n trabajando muy duro para (firmar) este a帽o", se帽al贸 el ministro argentino; "somos optimistas", asegur贸 por su parte Scholz. |