La Cámara Federal ordenó la excarcelación de Cristóbal López
12-07-2025
16-03-2018 | AFIP LE RECLAMA $17 MIL MILLONES
La C谩mara Federal orden贸 la excarcelaci贸n de Crist贸bal L贸pez
Con los votos de Ballestero y Farah, el tribunal revoc贸 la prisi贸n preventiva del empresario como la de su socio De Sousa

Tal como se especulaba desde hace dos semanas, el empresario K Crist贸bal L贸pez y su socio Fabi谩n de Sousa ser谩n excarcelados por orden de la C谩mara Federal porte帽a.

Con los votos de Jorge Ballestero y Eduardo Farah, los due帽os del Grupo Indalo detenidos desde diciembre -por orden del juez Juli谩n Ercolini- ser谩n liberados en las pr贸ximas horas.

L贸pez y De Sousa hab铆an apelado la prisi贸n preventiva que Ercolini les dict贸 d铆as antes de Navidad, en la causa en la que ambos est谩n procesados por fraude al Estado a trav茅s de la evasi贸n del Impuesto a las Transferencias de los Combustibles (ITC) de su firma Oil Combustibles, que entre 2013 y 2015 retuvo indebidamente el pago de ese tributo -que todos los clientes de las estaciones de servicio de Oil pagaban cada vez que cargan nafta- por un monto de 8.000 millones de pesos.

Tras la denuncia de la AFIP y el inicio de la investigaci贸n judicial, esa suma fue actualizada en 17.000 millones de pesos, aunque la Justicia ya detect贸 que, tras un per铆odo durante el cual cumpli贸 con los pagos, Oil hab铆a vuelto a evadir el ITC, sumando otros 860 millones de pesos a esa deuda.

Ercolini hab铆a justificado la detenci贸n de los empresarios en las sucesivas maniobras que hab铆an hecho para entorpecer la investigaci贸n, entre las cuales las m谩s notorias fueron la de tratar de dividir Indalo en dos partes para mandar a concurso de acreedores una de ellas y, tras el fracaso de ese intento, la supuesta venta del grupo completo al fondo OP Investments. El detalle es que esta operaci贸n -anunciada oficialmente por ambas partes- estaba prohibida porque Indalo ten铆a una inhibici贸n general de bienes ordenada por Ercolini.

Estos argumentos, que apoy贸 el camarista Leopoldo Bruglia, no fueron compartidos por su compa帽ero de la sala I del tribunal, Jorge Ballestero, para quien no fueron suficientes como explicaci贸n de las prisiones preventivas de L贸pez y De Sousa.

Ante el empate, y como tras la destituci贸n de Eduardo Freiler la sala s贸lo tiene dos jueces, fue convocado para inclinar la balanza Eduardo Farah, integrante de la sala II de C谩mara Federal. El magistrado recibi贸 ayer al atardecer la apelaci贸n de los empresarios, en la primera se帽al de que hab铆a un empate entre los jueces originarios. Con la firma de Farah en la misma direcci贸n que la de Ballestero, los empresarios kirchneristas seguir谩n a partir de hoy el proceso en libertad, al menos hasta que alguno de los querellantes apele la resoluci贸n de hoy ante la C谩mara de Casaci贸n. (Clar铆n)