|
|
|||
| 14-03-2018 | Un hombre que marcó a la humanidad | |||
| Peque帽a biograf铆a de Stephen William Hawking, un hombre enorme | |||
|
|||
El f铆sico te贸rico brit谩nico, que falleci贸 hoy a los 76 a帽os en su casa de Cambridge, es autor de buena parte de los descubrimientos de la astrof铆sica moderna. Aqu铆, una peque帽a biograf铆a, con datos brindados por EFE.
1963 Le diagnosticaron un tipo de esclerosis lateral amiotr贸fica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que le impidi贸 moverse y hablar, por lo que utiliz贸 un sofisticado m茅todo electr贸nico para poder comunicarse. 1965 Se cas贸 con Jane Wilde, con la que tuvo tres hijos: Robert, Timothy y Lucy. A mediados de la d茅cada de 1970 descubri贸 que la combinaci贸n de las leyes de la mec谩nica cu谩ntica y de la relatividad general desment铆an incluso que los agujeros negros fuesen completamente negros, pues emit铆an una radiaci贸n, conocida desde entonces como "radiaci贸n Hawking". 1977 Ingres贸 en el Departamento de Matem谩ticas Aplicadas y F铆sica Te贸rica de Cambridge, donde fue nombrado profesor de F铆sica Gravitacional. 1980 Accedi贸 a la titularidad de la c谩tedra Lucasiana de Matem谩ticas Aplicadas y F铆sica Te贸rica, la m谩s importante de Cambridge, que ocup贸 Isaac Newton en 1663. 1985 Contrajo una grave neumon铆a en Suiza y los m茅dicos aconsejaron retirarle la m谩quina que le manten铆a con vida. Trasladado urgentemente al Reino Unido, fue sometido a una traqueotom铆a que le salv贸 la vida pero le dej贸 sin voz. 1988 Publica su obra "Breve historia del tiempo", que se convirti贸 en un gran 茅xito a nivel mundial, con m谩s de 25 millones de ejemplares vendidos. 1990 Pas贸 a convivir con su enfermera, Elaine Mason, con la que se cas贸 en 1995. 1993 a 1996 Trabaj贸 en la serie de televisi贸n de la BBC "El universo de Stephen Hawking", basado en su libro "Una breve historia del tiempo". 2004 Tras reconsiderar su propia teor铆a sobre los agujeros negros, expuso una nueva, que cuestiona que los mismos sean una especie de pozo sin fondo, como 茅l mismo hab铆a mantenido. 2005 S贸lo pudo comunicarse moviendo un m煤sculo bajo su ojo con el que accionaba un sintetizador de voz. 2005 Present贸 mundialmente desde Oviedo, Espa帽a, la obra "Brev铆sima historia del tiempo", que simplifica y actualiza la anterior "Breve historia del tiempo", y que se public贸 antes en castellano que en ingl茅s. 2007 Realiz贸 un vuelo a la estratosfera invitado por la compa帽铆a estadounidense Zero Gravity en el que pudo experimentar la ingravidez. 2008 Public贸 "La clave secreta del universo", un libro dirigido a ni帽os y escrito en colaboraci贸n con su hija Lucy. 2009 Abandon贸 la titularidad de la c谩tedra Lucasiana de Matem谩ticas de la Universidad de Cambridge y pas贸 a ser director de investigaci贸n en el centro educativo. 2013 Se estren贸 un documental sobre su vida dirigido por Stephen Finnigan. 2015 Present贸 en la Royal Society de Londres un proyecto de b煤squeda de vida extraterrestre financiado por el multimillonario ruso Yuri Milner. 2016 Mostr贸 su apoyo a un programa financiado por el millonario ruso Yuri Milner para enviar una nave a otro sistema solar, que incluye un nuevo modelo de sonda espacial y con el que promete alcanzar el sistema estelar m谩s cercano, Alfa Centauri. 2016 Disert贸 en el Vaticano sobre la expansi贸n del universo y dijo que preguntarse sobre "qu茅 hab铆a antes del Big Bang" carece de sentido, pues "es como cuestionarse qu茅 hay m谩s al sur del Polo Sur". 2017 Un holograma con su imagen dio una charla de una hora en el Parque Cient铆fico de Hong Kong sobre sus experiencias en el campo de la investigaci贸n. Otros de sus libros son: "La estructura a gran escala del espacio-tiempo" (1973), escrito junto con George Ellis; "Relatividad general: Revisi贸n en el ventenario de Einstein" (1979), con Werner Israel; "300 A帽os de Gravedad" (1987), tambi茅n con Israel; "Agujeros negros y peque帽os universos" (1993); "Historia del tiempo de Stephen Hawking: una gu铆a del lector" (1993), recopilado por Gene Stone; "Cuestiones cu谩nticas y cosmol贸gicas" (1995) y "La naturaleza del espacio y el tiempo" (1996) -ambos con Roger Penrose-; y "El universo en una c谩scara de nuez" (2000). |