|
|
|||
| 14-03-2018 | innovó la sátira política y el humor argentino | |||
| CABA: Se inauguró una muestra de Landrú en la Biblioteca Nacional | |||
|
|||
| Landrú falleció en 2017 dejando una producción tan extensa como singular y coherente. La Biblioteca ya habÃa anticipado el homenaje en agosto del año pasado exhibiendo algunas revistas con sus trabajos. La muestra gira en torno al sorprendente Génesis NovÃsimo (1939), el cuaderno Avón donde Landrú dibujó mientras cursaba el colegio secundario y que prefiguró el universo que desarrolló más tarde en su obra profesional. Con el eje puesto en la faceta de Landrú como escritor, el curador de la muestra, José MarÃa Guiterrez, detalló que quienes asistan a disfrutar de la muestra se llevarán una gran sorpresa: "El recorrido por las siete décadas de la obra comienza con un cuaderno nunca expuesto, en el cual Landrú escribió su propia versión del Génesis cuando estaba en el secundario; ese cuaderno fue lo que estructuró la muestra, ya que en él están contenidos todos los recursos en potencia que después va a desarrollar a lo largo de su carrera". La fecha de apertura de la exhibición no es casual: su semanario TÃa Vicenta (1957), censurado en 1966 y nuevamente publicado en 1977, que innovó la sátira polÃtica y el humor argentino, aparecÃa todos los martes. La entrada a la muestra es libre y gratuita. |