|
|||
14-03-2018 | PRIMER INFORME DE GESTION DEL AÑO | |||
Pe帽a en Diputados: "la inflaci贸n seguir谩 bajando y continuar谩 el camino de la reducci贸n que se inici贸 en el 2016" | |||
|
|||
El jefe de Gabinete, Marcos Pe帽a, afirm贸 que "la inflaci贸n seguir谩 bajando y continuar谩 el camino de la reducci贸n que se inici贸 en el 2016", y rechaz贸 que haya "una avalancha de importaciones" como aseguran algunos industriales y opositores, al tiempo que destac贸 que la "experiencia de otros pa铆ses demuestra que se puede crecer con d茅ficit fiscal", al exponer el primer informe de gesti贸n de gobierno del a帽o ante la C谩mara baja. Marcos Pe帽a expone en Diputados, en el primer informe de gesti贸n del a帽o en el Congreso. En el arranque de su discurso defendi贸 la pol铆tica econ贸mica, mientras que las cr铆ticas de la oposici贸n no tardaron en llegar, en una sesi贸n caliente en la C谩mara baja. En el comienzo celebr贸 que la Argentina "est谩 creciendo, en el s茅ptimo trimestre consecutivo que aumenta la econom铆a desde 2011" y defendi贸 la pol铆tica econ贸mica. Adem谩s dijo que la inflaci贸n"seguir谩 bajando y continuar谩 el camino de la reducci贸n que se inici贸 en el 2016" y rechaz贸 que haya "una avalancha de importaciones", al referirse a la tensi贸n que se gener贸 con la Uni贸n Industrial Argentina (UIA). Las cr铆ticas de la oposici贸n llegaron apenas los diputados hicieron uso de la palabra, tras la primera parte de la exposici贸n del funcionario. "No gobiernen desde un country", critic贸 el diputado K Axel Kicillof, que ya se hab铆a cruzado con el jefe de gabinete en anteriores presentaciones. "Hay un divorcio con lo que le pasa a la gente, no es verdad lo que usted dice. Cayeron los salarios, las jubilaciones y el empleo industrial", dijo el economista. Adem谩s cuestion贸 al ministro de Finanzas Luis Caputo, a quien investigan si ocult贸 su participaci贸n en sociedades offshore, y pidi贸 su apartamiento. "Las offshore son guaridas, no pueden gobernar as铆. A Caputo no paran de encontarle cosas, lo mejor que pueden hacer es apartarlo", afirm贸. Mientras que su par Jos茅 Luis Gioja advirti贸 que ocho a帽os atr谩s San Juan, la provincia que 茅l gobernaba,exportaba tomate en lata mientras que actualmente se invirti贸 esta ecuaci贸n y aument贸 considerablemente la importaci贸n, una de las advertencias que hizo la UIA previo al encuentro con el Gobierno del pasado lunes. "Aument贸 el d茅ficit fiscal, hubo devaluaci贸n, ustedes gobiernan desde un country, desde un barrio privado. Hay una diferencia muy grande entre lo que siente la gente y lo que ustedes predican. Pe帽a pidi贸 escuchar: es esto lo que esta pasando, hay malestar", afirm贸 el legislador. "No hay que elegir entre deuda y ajuste: con ustedes es deuda con ajuste", acus贸. En la previa el jefe de Gabinete pidi贸 una mayor inversi贸n productiva y alert贸: "No podemos seguir pensando en el modelo de vivir con lo nuestro". Ratific贸 la posici贸n oficial de gradualismo y advirti贸 que se debe profundizar la reducci贸n del d茅ficit fiscal. "Gastamos mucho m谩s de lo que recaudamos", advirti贸 el funcionario. Adem谩s habl贸 de la importancia de tener "estad铆sticas serias", sostenidas por un trabajo "profesional y serio" del INDEC. Para este a帽o el escenario que plantea el oficialismo en el Congreso es el de avanzar con una agenda consensuada con iniciativas sobre modernizaci贸n del Estado, cambios a la ley de 脡tica, del C贸digo Penal y vinculadas a la mujer, como la equiparaci贸n salarial y paridad de g茅nero que el Gobierno envi贸 d铆as atr谩s al Congreso. Igualmente la agenda estar谩 marcada por el debate sobre el aborto, que divide las aguas en todas las fuerzas pol铆ticas y que si llega al recinto ser谩 el tema bisagra del a帽o parlamentario. (La Prensa) |