Shirley Dalinger, del frente de mujeres del Movimiento Evita: “los anuncios de Macri son hipócritas”
11-07-2025
11-03-2018 | CRITICA
Shirley Dalinger, del frente de mujeres del Movimiento Evita: “los anuncios de Macri son hipócritas”
La referente dijo que el presidente "por un lado hace este anuncio de igual remuneración por igual tarea pero hace poco metió una reforma previsional que ajusta y afecta sobre todo a las mujeres".

La referente del frente de mujeres del Movimiento Evita en La Plata. Shirley Dalinger, consideró "hipócrita" el anunció del presidente Mauricio Macri de presentar un proyecto de ley para establecer la igualdad de ingresos de las mujeres con los hombres, realizado justo el Día Internacional de la Mujer.

La joven explicó que el jefe de Estado "es bastante hipócrita", porque "por un lado hace este anuncio de igual remuneración por igual tarea pero hace poco metió una reforma previsional que ajusta y afecta sobre todo a las mujeres".

Además, puntualizó que el proyecto político y económico del actual gobierno "es un régimen de ajuste que incrementa los despidos, lo cual tiene como mayores perjudicadas a las mujeres y a las trabajadoras de la economía popular".

En declaraciones al programa "No es lo que parece", emitido los sábados de 9 a 13 por radio Plus de La Plata, la coordinadora del frente de mujeres del Evita defendió la politización contra el gobierno que tuvo el discurso final del acto central del día de la mujer en el Congreso.

En ese sentido, remarcó que "el ajuste es violencia y despidos que se traducen en impacto directo en la vida familiar en la casa, donde la mayoría son mujeres las que están a cargo".

Además, "el actual sistema afecta a las trabajadoras de la economía popular y en los barrios se cayeron las changas y eso impacta en todo", por lo cual "la marcha del Día de la Mujer fue una manifestación política impresionante".

"Nosotros reclamamos por igualdad de derechos, trabajo y contra pobreza. Necesitamos refuerzos para los merenderos, atención a mujeres en los barrios y útiles para los chicos. Y por supuesto el derecho al aborto legal, seguro y gratuito", agregó Dalinger.

Respecto del polémico debate de la legalización del aborto, la militante feminista indicó que "consideramos que debe ser un derecho que debe dar el Estado, porque mantenerlo como delito incrementa el número de muertas por abortos clandestinos".

"Hoy se practican casi 500.000 abortos anuales, el 17 por ciento de los cuales terminan con la muerte de la mujer. Entonces reclamamos que deje de ser delito y se garantice como derecho de la mujer", insistió la referente.

Por último, Dalinger criticó la política de promoción de derechos femeninos impulsada por el gobierno nacional, a través de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, ya que "está absorbiendo programas y unificando para reducir presupuesto", al tiempo que convirtió el Consejo de la Mujer en un Instituto pero "la situación sigue igual y lejos de mejorar empeora".