Las mujeres protagonizaron un paro masivo en todo el país
10-11-2025
08-03-2018 | Entre ciudades hubo reclamos comunes y también específicos
Las mujeres protagonizaron un paro masivo en todo el pa铆s
Marcharon por el aborto legal en Jujuy, equidad laboral en Resistencia, en Ushuaia por la paridad de g茅nero en el sistema electoral, y por la aparici贸n de v铆ctimas de trata en La Plata.
La marcha del #8M por el D铆a Internacional de la Mujer convoc贸 en la plaza central de la capital juje帽a a mujeres de toda la provincia, quienes al son de la copla clamaron: "T煤 no me vas a gritar/ t煤 no me vas a humillar/ yo no soy mujer sumisa/ no me vas a silenciar/ No quiero querer violentos/ ni que me quieran a mi/ no quiero recibir golpes/ no me maltrates as铆". Con gran presencia de hombres, j贸venes y ni帽os, el acto juje帽o le dijo basta al acoso callejero y violencia machista; pidi贸 "educaci贸n sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, y aborto legal para no morir"; exigi贸 libertad para Milagro Sala y reclam贸 contra 300 despidos en el ingenio azucarero La Esperanza.

En Chaco, en tanto, miles de mujeres de diferentes organizaciones pol铆ticas, sociales e ind铆genas marcharon por las calles de Resistencia en reclamo de igualdad de condiciones; la sanci贸n de una ley que garantice el aborto legal, seguro y gratuito; y la aparici贸n con vida de Maira Ben铆tez, joven desaparecida hace m谩s de un a帽o, entre otros reclamos. La columna que represent贸 a las mujeres de las comunidades originarias de la provincia march贸 hasta el Superior Tribunal de Justicia para entregar un petitorio que pide el r谩pido accionar ante casos de violencia y discriminaci贸n.

En Corrientes, cientos de mujeres marcharon por el microcentro y entre los reclamos pidieron la b煤squeda de Daniel Borlicher, acusado de matar de 50 pu帽aladas a su ex esposa, Sandra Silguero. En la manifestaci贸n, familiares y amigos de la v铆ctima portaban carteles con la foto del imputado con inscripciones tales como "femicida pr贸fugo" y "buscado", y el monto de la recompensa dispuesta, de 500 mil pesos, para qui茅n aporte datos sobre su paradero.