|
|||
07-03-2018 | A FAVOR DEL DEBATE | |||
Bullrich, contra el aborto: "Interrumpir es una palabra sensible; no se interrumpe, se termina con la vida" | |||
|
|||
El senador nacional de Cambiemos Esteban Bullrich volvi贸 a expresar su rechazo a la ley de despenalizaci贸n del aborto, consider贸 que una interrupci贸n de un embarazo es la "terminaci贸n" de una vida humana y defendi贸 la idea de que las personas adquieren derechos desde la concepci贸n. En di谩logo con radio Con Vos, Bullrich dijo que tiene dos argumentos principales para repudiar una normativa despenalizadora. "El primero es que hay vida desde la concepci贸n y la he estudiado desde el punto de vista cient铆fico y segundo es que el Estado debe prevenir los problemas y defender la vida siempre", se帽al贸. "Si hay un debate por despenalizar el aborto quiere decir que hasta hoy la ley argentina contempla que hay una vida y por eso pena el aborto. No tengo argumentos que me prueben a m铆 algo diferente a eso", agreg贸 el legislador macrista. "Hablamos mucho de aborto, pero no hablamos de lo que est谩 detr谩s que es el embarazo no deseado. Estamos atacando la consecuencia y no la causa, y el Estado debe atacar las causas de los problemas", subray贸. En otro tramo de la entrevista, Bullrich se lanz贸 a explicar por qu茅 un embri贸n es un sujeto de derechos. "Si vos tom谩s un espermatozoide por s铆 solo no tiene la potencialidad de transformase en un ser humano. Hay un proceso que comenz贸 desde la concepci贸n que va a formar a una persona. Ah铆 est谩 el n煤cleo de la discusi贸n. Mi opini贸n es que al haber desde ese momento un tejido gen茅ticamente diferente a la de la madre, que no es ni el 贸vulo ni el espermatozoide. Es un tejido nuevo, que luego se desprende de la piel. Ese embri贸n que est谩 en la panza de la madre tiene un c贸digo gen茅tico diferente, hay un ser que empieza a formarse. La interrupci贸n de esa formaci贸n es como cualquier interrupci贸n que ocurre a lo largo de la vida", afirm贸. Ayer, legisladores de diferentes extracciones pol铆ticas y referentes de la Campa帽a por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentaron en el Congreso un proyecto de ley sobre despenalizaci贸n del aborto. La iniciativa cont贸 con 71 firmas que lo avalan, incluidas las del radicalismo. Sin embargo, el PRO present贸 otro proyecto en paralelo. Para Bullrich, las leyes deben ser para defender a los indefensos. "Interrumpir es una palabra sensible para utilizar porque no se est谩 interrumpiendo, se est谩 terminando con esa vida, y el Estado no deber铆a habilitar eso, sino que deber铆a hacer todo el esfuerzo para que ese argentino o argentina que se est谩 empezando a formar dentro de la panza de la madre sea defendido, porque no tiene voz", indic贸. "Entiendo que haya diferencias y es positivo que demos este debate", dijo y record贸 que se lo preguntaron durante la 煤ltima campa帽a electoral, pero que finalmente no se abri贸 la discusi贸n. Seg煤n Bullrich, su postura no est谩 alineada con el dogma cat贸lico. "La opini贸n de la Iglesia no rige mi opini贸n, de hecho tengo diferencias. No se puede criticar el remedio y la enfermedad, no se puede hacer campa帽a en contra de los que quieren repartir preservativos y hacer educaci贸n sexual en las escuelas y despu茅s criticar el efecto de no haber hecho esa campa帽a", sostuvo, y revel贸 que por este motivo fue criticado durante su gesti贸n en el Ministerio de Educaci贸n de la Ciudad. "Entiendo que la diferencia esencial tiene que ver con esa condici贸n que tiene el embri贸n: 驴es un argentino con derechos o no? Hoy la ley dice que s铆 y no creo que haya suficiente informaci贸n para probar lo contrario y ante la duda tenemos que defender a la vida", enfatiz贸, y se refiri贸 a los casos de violaci贸n como una "excepci贸n" que tampoco deber铆a regir bajo un marco legal. "Entiendo que eso hace la ley de hoy, no estoy de acuerdo. Esta discusi贸n ya se dio. En su momento plante茅 que era una excepci贸n y que no deber铆a ser una ley, sino una excepci贸n como parte de una discusi贸n. A partir de que no hab铆a ley, la Corte Suprema plante贸 un protocolo, es un juez que entiende que sea as铆. El punto es c贸mo damos la discusi贸n para adelante, incluido con el peligro de vida de la madre. Son excepciones a un tema, que de cualquier manera (pasar) a generalizarlo hay una distancia muy grande. Esa discusi贸n que ya se dio, gener贸 un debate y habilit贸 estas excepciones porque justamente son excepciones", asever贸. Por 煤ltimo, puso en duda la cifra de abortos ilegales al a帽o y equipar贸 las muertes de parturientas con la de embriones. "La ley contempla el peligro de muerte de la madre como una excepci贸n. Creo que 500.000 abortos clandestinos, es exagerada, pero seguramente son miles, decenas de miles o centenas de miles. Por la cantidad de nacimientos que hay en la Argentina, la cifra de medio mill贸n parece alta, pero tomando inclusiva la de medio mill贸n, si se toman las 42 muertes de madres que se producen por abortos clandestinos, 驴eso justifica la muerte de 500.000 embriones? El Estado debe tomar medidas para que no lleguemos a tener 500.000 embarazos no deseados que terminan en la solicitud de un aborto clandestino y esas 42 muertes", culmin贸. |