|
|||
07-03-2018 | TRAS UN CUARTO INTERMEDIO DESDE FEBRERO | |||
El oficialismo logr贸 dictaminar favorablemente ocho DNU en la Bicameral | |||
|
|||
El oficialismo logr贸 obtener dictamen de mayor铆a favorable en los ocho Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que se debatieron ayer durante una extensa reuni贸n de la Comisi贸n Bicameral de Tr谩mite Legislativo. En algunos de los decretos Cambiemos fue acompa帽ado por la oposici贸n, como en el que establec铆a modificaciones al Presupuesto 2017 o los que beneficiaban a productos regionales como el vino y el tabaco. El DNU 979/17 es un decreto delegado que reduce el impuesto para los productos electr贸nicos del 38,53 al 10,5%, en tanto que lo elimina para esos bienes fabricados en Tierra del Fuego. En ese sentido, el interbloque Argentina Federal decidi贸 abstenerse, en lugar de presentar un dictamen en contra, porque las modificaciones introducidas por el Poder Ejecutivo formaron parte del Consenso Fiscal firmado con la gobernadora de esa provincia, la peronista Rosana Bertone, con el gobierno federal. En cambio, el kirchnerismo decidi贸 emitir dictamen en contra argumentando que la baja de aranceles a la importaci贸n de electr贸nicos afecta a la industria nacional. El oficialismo tambi茅n defendi贸 el decreto 1076 que elimina el fondo de financiamiento de la Ley de Industria Naval, mientras que la oposici贸n argument贸 que esa iniciativa iba en contra de la autonom铆a normativa de la ley. Una situaci贸n similar ocurri贸 con el decreto 1077, que veta varios art铆culos de la Ley de Honorarios profesionales de abogados y peritos. Mientras el oficialismo defend铆a que la decisi贸n del Ejecutivo estaba bien formulada, el kirchnerismo se dispuso a discutir los alcances de la norma modificada. En ese sentido, la senadora por el Partido Renovador de Salta, Mar铆a Fiore Vi帽uales, llam贸 la atenci贸n de sus colegas legisladores record谩ndoles que deb铆an atenerse a debatir solamente la validez de los decretos, y no su intencionalidad pol铆tica, tal como lo establece la Ley que regula las funciones de la Comisi贸n Bicameral de Tr谩mite Legislativo. La intervenci贸n de Fiore sirvi贸 como preludio para anunciar a su apoyo al DNU 1013, que modifica varias partidas del Presupuesto 2017, y que fue cuestionado tanto por el peronismo como por el kirchnerismo. El Decreto 1111/17, que elimina el impuesto del 10% adicional que pagan los autom贸viles de entre 380 mil y 900 mil pesos, y que sube al 20% la al铆cuota para los de alta gama, fue apoyado por Cambiemos, pero rechazado por toda la oposici贸n. En cambio, el DNU 1103/17 que deja sin efecto el impuesto del 12% durante 2018 a vinos y espumantes; el 99/18 que prorroga la al铆cuota del Impuesto adicional de Emergencia sobre el precio final del paquete de cigarrillos en el 75%; y el 100/18 que mantiene la disminuci贸n de la al铆cuota del 21% del impuesto adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos, fueron apoyados por todas las bancadas. Tras m谩s de dos horas y media de discusi贸n, la presidencia de la Bicameral, en manos del senador radical por Formosa Luis Naidenoff, decidi贸 pasar a un cuarto intermedio hasta tanto el Poder Ejecutivo responda inquietudes de varios senadores sobre los alcances del DNU 90/18, que introduce cambios al Plan Progresar y que estaba incluido en el temario de ayer. Asimismo, quedaron pendientes de debate los decretos 94/18 (pr贸rroga del reintegro del IVA a beneficiarios de planes sociales y jubilados) y el 95/18 (modificaci贸n la Ley de Ministerios). |