|
|||
06-03-2018 | Se refirió al paro docente | |||
Alejandro Echegaray: “Hay sectores del gremialismo docente que no están dispuestos a debatir seriamente” | |||
|
|||
El diputado nacional de la UCR en Cambiemos por la provincia de Buenos Aires, Alejandro Echegaray, se refirió hoy al paro docente y afirmó: "Todos los años nos encontramos con sectores del sindicalismo docente que se muestran intransigentes a la hora de sentarse a debatir", y agregó: "Retrasan el comienzo de las clases dejando a miles de chicos y chicas sin el derecho a la educación como medida extorsiva".
En esta línea, el legislador radical destacó que "el gobierno de la provincia de Buenos Aires está en la mesa de negociación para discutir todo: salarios, presentismo, infraestructura y calidad educativa. Evidentemente hay aspectos que los gremios se niegan a poner el debate".
Asimismo, Echegaray consideró que "es muy preocupante que cada año se repita una historia que siempre conduce al fracaso. La educación es el principal ámbito en el que debemos trabajar todos juntos: gobierno, docentes, especialistas, legisladores, y familias".
"El debate sobre nuestro sistema educativo debe darse de forma integral y profunda, es por eso que presenté un proyecto para que la Argentina vuelva a reunirse en un Congreso Pedagógico Nacional", subrayó.
Por último, recordó que "como lo dijo la gobernadora María Eugenia Vidal durante la apertura de sesiones ordinarias en la legislatura: la migración de alumnos y alumnas de la escuela pública a la privada se ha incrementado en la última década".
"La educación debe ser igualadora de oportunidades, y si no promovemos la discusión profunda, eso no va a cambiar y las desigualdades van a ser insalvables en el futuro", concluyó Alejandro Echegaray.
|