|
|||
05-03-2018 | ACUERDO | |||
Oil Combustibles: la rusa Lukoil proveerá la nafta y pagará los impuestos | |||
|
|||
Con una nueva deuda de 875 millones de pesos con la AFIP por no pagar -otra vez- el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC), la nueva administración de la empresa de Cristóbal López Oil Combustibles -a cargo de OP Investments- decidió que un inversor extranjero comience a hacer frente a ese impuesto. El plan, como anticipó ClarÃn, se puso en marcha: se trata de un contrato de compra de combustibles para mantener abastecida la red de más de 300 estaciones de servicio y puntos de venta. Oil, el principal activo del Grupo Indalo, fue usada por López y su socio Fabián De Sousa para eludir el pago del ITC. Con la maniobra acumuló una deuda con el fisco de 8.000 millones de pesos. Con el correr de los meses, y mientras se investigaba a López por fraude, la deuda se incrementó. La AFIP le reclama ahora al dueño de Indalo más de 17.000 millones de pesos, y el fiscal Gerardo Pollicita solicitó que cientos de bienes del empresario K, de su socio y de la firma petrolera sean embargados. Con los números en rojo, y durante el último trimestre del año pasado, la actual administración a cargo de OP generó una nueva deuda por la falta de pago del ITC: hasta ahora son 875 millones de pesos. Por eso, el organismo recaudador intimó a Oil y la embargó por 300 millones. Progresivamente, el fisco aumentará ese embargo hasta llegar al total de la cifra adeudada. "En el Grupo no hay capital de trabajo y se encuentra en estado crÃtico, y cuando OP se hizo cargo ya habÃa una deuda con la AFIP", señalaron desde el fondo de inversión. En este escenario, los titulares de OP, Ignacio Rosner y Santiago Dellatorre, decidieron que el ITC lo comience a pagar un socio extranjero. Contrataron a la rusa Lukoil, que también se encargará de proveer a Oil de naftas y gasoil ya refinados. Con este plan de contingencia, la planta de refinación de la firma ubicada en San Lorenzo dejará de funcionar durante los próximos tres meses. "Se evaluó que es una mejor forma de trabajar hasta poder aplicar el plan de salvataje, mientras la red continúa abastecida", indicaron desde la firma a ClarÃn. Todo se pondrá en funcionamiento esta semana cuando lleguen a la Argentina "los directivos de la firma Lukoil Pan Americas LLC para confirmar este convenio y su interés en sumarse al salvataje de la compañÃa", señaló OP Investments en un comunicado. Los ejecutivos deberán reunirse con los coadministradores judiciales que fueron nombrados por el Juez Javier Cosentino, titular del Juzgado Comercial 5, SecretarÃa 10, a cargo del concurso preventivo de la compañÃa. OP informó que Lukoil PanAmericas LLC "abastecerá a Oil de productos para que la compañÃa los distribuya a su red de estaciones de servicio y agro entre el 5 y el 29 de marzo". Del acuerdo también participa Victorio Podestá & CÃa., empresa con 70 años de trayectoria en la comercialización, almacenamiento, transporte y distribución de hidrocarburos. en el paÃs. "Con este convenio, también se le asegura a la AFIP la continuidad del cobro de los impuestos relacionados con la comercialización de combustibles", señalaron desde el fondo de inversión. (ClarÃn) |