|
|||
05-03-2018 | DECLARACIONES | |||
Gil Lavedra: "La importancia de la UCR en Cambiemos lo determina las discusiones pol铆ticas" | |||
|
|||
El ex camarista Ricardo Gil Lavedra consider贸 que el peso de la Uni贸n C铆vica Radical (UCR) en Cambiemos lo determinan "las discusiones pol铆ticas" y no la cantidad de "cargos pol铆ticos" dentro del frente y que, de cara al futuro, el desaf铆o es "llegar a ser una aut茅ntica coalici贸n de gobierno". Agreg贸 que "el desaf铆o de Cambiemos es llegar a ser una aut茅ntica coalici贸n de gobierno", lo que requiere "m谩s debate de las medidas a tomar", y proyect贸 para las elecciones de 2019 la posibilidad de un aumento en la cantidad de gobernadores radicales "por su despliegue territorial y presencia en cantidad de provincias". Gil Lavedra, actual coordinador general del Programa Justicia 2020 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naci贸n, asumi贸 tambi茅n que el gobierno est谩 a煤n "muy atado a la coyuntura" debido al estado en el que recibi贸 al pa铆s y que "el verdadero balance ser谩 el a帽o que viene". Seg煤n dijo, ese balance deber谩 considerar no s贸lo "lo que se hizo", sino tambi茅n "lo que se evit贸", a lo que defini贸 con la figura de la "calamidad". Para Gil Lavedra el pa铆s "progres贸 enormemente" en cuanto a lo institucional, aunque dijo que todav铆a existen "d茅ficit elevados" y se debe "avanzar en justicia y transparencia". Para esto cree "imprescindible" reformar la ley de 脡tica P煤blica, en especial porque "la cuesti贸n de los conflictos de intereses ha sido uno de los m谩s relevantes durante este gobierno", y darle una "mayor autonom铆a a Oficina Anticorrupci贸n". Asumi贸 que lo que sucedi贸 con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, son "hechos que restan credibilidad" y si bien se pronunci贸 en contra de nepotismo, dijo que tampoco hay que "exagerar" con el alejamiento de familiares de funcionarios de cargos p煤blicos sino verificar que est茅 garantizada "la idoneidad para el cargo". Pidi贸 "juicios orales y p煤blicos" que lleguen r谩pido y que "las prisiones preventivas sin condena sean casos excepcionales". En cuanto al aborto dej贸 claro que se trata de "una realidad indiscutible" y que "su criminalizaci贸n no ha funcionado como disuasivo", y dijo que "al no haber un aborto legal son clandestinos y la mayor causa de mortalidad en materia de maternidad". "Es un problema serio que hay que atender", dijo respecto al debate que el Congreso se propone encarar y en cuanto a su posici贸n dej贸 claro que "la vida que est谩 por nacer depende de la asistencia de la madre" y que "la protecci贸n" de esa vida tiene que ser "incremental" a medida que esa vida en gestaci贸n se va evolucionando. "Si una mujer pierde su embarazo en las primeras semanas de gestaci贸n, es una desgracia; si lo hace a los seis meses, ya es una cosa grave, y la muerte en el parto es una tragedia. Esto demuestra que la valoraci贸n que tenemos de esta vida en gestaci贸n es distinta seg煤n cu谩l sea el momento de la gestaci贸n", grafic贸. |