Confirman acusación por "ocultamiento" para los apropiadores del nieto recuperado de Estela de Carlotto
13-07-2025
02-03-2018 | EL ROBO DE BEBES DURANTE LA DICTADURA
Confirman acusaci贸n por "ocultamiento" para los apropiadores del nieto recuperado de Estela de Carlotto
La decisi贸n recay贸 sobre el matrimonio Clemente Hurban y Juana Rodr铆guez

La C谩mara Federal porte帽a confirm贸 hoy una ampliaci贸n de los procesamientos por "ocultamiento" de un menor a los apropiadores del nieto recuperado de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Ignacio Guido Montoya Carlotto.

La decisi贸n recay贸 sobre el matrimonio de Clemente Hurban y Juana Rodr铆guez y sobre el m茅dico que firm贸 la partida de nacimiento falsa, Julio Sacher, seg煤n el fallo de la sala II del Tribunal de Apelaciones.

Los tres ya hab铆an sido procesados por falsedad ideol贸gica y alteraci贸n de estado civil pero luego el juez del caso, Marcelo Mart铆nez De Giorgi, ampli贸 la acusaci贸n y agreg贸 un delito m谩s grave, ocultamiento de un menor de diez a帽os, algo que ahora confirmaron los camaristas Eduardo Farah y Mart铆n Irurzun.

Los procesamientos fueron dictados con prisi贸n preventiva, pero como la causa tramita por el antiguo C贸digo de Procedimientos Procesal Penal,no se har谩n efectivos hasta que haya sentencia firme, por lo cual todos permanecen en libertad.

La C谩mara confirm贸 los procesamientos de Hurban y Rodriguez como autores del delito, y del m茅dico Sacher, como part铆cipe necesario, y adem谩s orden贸 investigar si este 煤ltimo particip贸 en otros casos de apropiaci贸n de reci茅n nacidos en la 煤ltima dictadura.

Tambi茅n se confirmaron embargos de 40 mil pesos para la pareja y 20 mil para Sacher.

El matrimonio est谩 acusado de haber hecho insertar datos falsos el 28 de junio de 1978 en el libro de nacimientos del Registro Nacional de las Personas de Olavarr铆a, y en el certificado de nacimiento para inscribir al beb茅 como Ignacio Hurban

El m茅dico obstetra firm贸 el certificado de nacimiento el 2 de junio de 1978 "mediante el cual se acredit贸 falsamente el nacimiento de Ignacio Hurban".

En su defensa, la pareja argument贸 que viv铆a aislada, "en un ambiente rural, con un nivel de instrucci贸n muy b谩sico y que el ni帽o lleg贸 a esta pareja por intermedio de Francisco Aguilar, due帽o del campo donde trabajaban, con quien ten铆an una relaci贸n de subordinaci贸n decar谩cter cultural, y confiaban en su protecci贸n".

Pero los camaristas descartaron este argumento y se remontaron al an谩lisis desde el acto de la entrega del reci茅n nacido: "Fueron Clemente Hurban, Juana Rodr铆guez y Francisco Aguilar a buscarlo a la ciudad de La Plata, arribaron por la noche, Aguilar estacion贸 el auto y al rato vino otro auto y les entregaron al ni帽o, que a煤n ten铆a el cord贸n umbilical, y volvieron a Olavarr铆a, llegaron a la madrugada y pasaron la noche con el reci茅n nacido en un hotel".

"En el marco descripto, m谩s all谩 de la supuesta confianza que el matrimonio Hurban-Rodr铆guez ten铆a en su patr贸n y que se trataba de "gente de campo" -en los t茅rminos de la defensa-, lo cierto es que eran evidentes la informalidad y la precariedad de las circunstancias que rodearon dicha entrega y que seg煤n las reglas de la experiencia social eran aptas para generar la representaci贸n de un posible acceso 'il铆cito' al menor", remarcaron los jueces.

Adem谩s sostuvieron que el beb茅 "fue receptado por los imputados, registrado y criado como su hijo biol贸gico, situaci贸n que se prolong贸 durante 36 a帽os", hasta que el nieto de Carlotto se realiz贸 el ADN y descubri贸 su verdadera identidad. (Clar铆n)