"Manu" Mosca y "Maxi" Abad destacaron el coraje y la sensibilidad del discurso de la gobernadora Vidal
10-07-2025
02-03-2018 | Asamblea Legislativa
"Manu" Mosca y "Maxi" Abad destacaron el coraje y la sensibilidad del discurso de la gobernadora Vidal
Las dos principales espadas legislativas de Cambiemos en la C谩mara de Diputados bonaerense resaltaron el discurso de la gobernadora Vidal.
El presidente de la C谩mara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca y el jefe del Bloque de Cambiemos en la C谩mara baja, Maximiliano Abad, se refirieron al discurso de la gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal en la apertura del per铆odo de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
 
"La primera reflexi贸n que debemos hacer es que Mar铆a Eugenia logr贸 describir con sensibilidad y absoluta precisi贸n c贸mo ha cambiado la Provincia en apenas dos a帽os. En su mensaje qued贸 muy claro que trabajando juntos y en la misma direcci贸n lo que parec铆a imposible es una realidad cada vez m谩s concreta", afirm贸 Mosca una vez finalizada la Asamblea legislativa.
 
Por su parte, Abad se帽al贸: "El discurso tuvo el peso incontrastable de los hechos, de la gesti贸n transformadora que se viene realizando en la Provincia. Estos hechos son hist贸ricos, porque ratifican que hoy el Estado est谩 presente, con los vecinos y al lado de los que menos tienen."
 
El legislador marplatense valor贸 que "la gobernadora fue sincera, y muy concreta: no hubo diatribas, ni chicanas pol铆ticas, hubo una descripci贸n exacta de c贸mo del desastre de 2015, el gobierno ahora dice la verdad, gestiona en valores y viene devolvi茅ndole la dignidad a todos los bonaerenses".
 
Mosca resalt贸 que "Mar铆a Eugenia interpreta como nadie el momento hist贸rico que estamos viviendo y con los pies bien afirmados en el presente plantea una agenda de futuro que nadie se atrevi贸 a plantear en los 煤ltimos a帽os. Como dijo en su discurso, gobernar es transformar, es crear futuro, y esos son los ejes de este per铆odo de gobierno."
 
Uno de los tramos m谩s fuertes del discurso de la gobernadora fue el referido a la cuesti贸n docente, en momentos en donde los gremios no aseguran el comienzo de clases. La gobernadora dijo: "No podemos seguir dialogando sobre qu茅 es lo mejor para los chicos pensando que para eso hay una fecha l铆mite. Y menos si tomamos que esa fecha es el comienzo de clases que pone de rehenes a los alumnos". Abad resalt贸: "El primer paso hacia el futuro es poner a los alumnos en el centro del debate. Como dijo la gobernadora hay que plantear una discusi贸n profunda de la educaci贸n en la Provincia para no dejar afuera a ning煤n chico de las escuelas bonaerenses de los desaf铆os que nos plantea el siglo XXI. La gobernadora podr铆a haberse subido al poder para apretar y condicionar a los gremios, pero al contrario, invit贸 a profundizar el di谩logo y generar puntos de encuentro para cuidar el valor del salario y las cuentas de la Provincia."
 
Abad destac贸, adem谩s, la relevancia del rol de Mar铆a Eugenia Vidal en el contexto de la pol铆tica argentina: "Mar铆a Eugenia es la gobernadora bonaerense con menos poder institucional desde 1983, pero a su vez ha sido capaz de construir el gobierno con mayor consenso social y respeto colectivo de las 煤ltimas d茅cadas. Recibimos en 2015 una provincia pol铆ticamente debilitada y financieramente quebrada, tenemos dos a帽os despu茅s una provincia pol铆ticamente sana y financieramente equilibrada."
 
Finalmente, Mosca hizo hincapi茅 en "la contundencia y la humildad de la gobernadora, que con mucha firmeza le pone el cuerpo y el coraz贸n a esta Provincia, con le coraje y la convicci贸n de dar las peleas que haya que dar, siempre de frente a quienes la votaron y confiaron en Cambiemos para este proceso de transformaci贸n."
 
En varios pasajes de su discurso, la gobernadora destac贸 que viene por delante una intensa agenda legislativa. Entre los desaf铆os m谩s importante mencion贸 una reforma judicial: "Enviaremos a esta Legislatura proyectos de reforma de distintos c贸digos. En particular, el C贸digo Procesal Penal, es muy importante, porque no puede ser que una persona acusada de delitos graves deba recurrir hasta siete veces a la Justicia para que diga si es culpable o inocente. Y mientras tanto, est谩n en la calle", afirm贸 Vidal.
 
Al respecto Abad concluy贸: "La agenda que plante贸 la gobernadora en su mensaje a la Asamblea legislativa es genuinamente progresista, porque nos indica que tenemos que estar a la altura de lo que nos impone la historia. No podemos enfrentar el futuro con herramientas obsoletas. La reforma judicial debe acompa帽ar la reforma que la pol铆tica se ha autoimpuesto en la Provincia. Aspiramos a que el Poder Judicial recoja la inquietud de la gobernadora, que es la inquietud de todos los bonaerenses: necesitamos m谩s y mejor justicia".

Adem谩s, el legislador de San Nicol谩s agreg贸: "No podemos pensar las pol铆ticas s贸lo en n煤meros, necesitamos que Vidal recupere la sensibilidad y escuche los problemas cotidianos de los laburantes, que cada d铆a la tienen m谩s dif铆cil para llegar a fin de mes".

En tanto, la diputada de Jun铆n, Valeria Arata, se refiri贸 a la situaci贸n de los jubilados en la provincia de Buenos Aires y dijo que "la Gobernadora no defiende a los jubilados porque es Macri, y Macri es quien propone la p茅rdida del poder adquisitivo que afecta directamente a los jubilados, es quien promueve una reforma jubilatoria en la que le quita los derechos a la tercera edad, y quien autoriza a que aumenten dos, tres veces por a帽o los servicios esenciales como la luz, el gas y el agua".

Finalmente, Ricardo Lissalde, diputado por la s茅ptima secci贸n electoral, sostuvo que "el mismo ajuste que Mauricio Macri viene haciendo en la Naci贸n, Vidal lo replica en la Provincia de manera encubierta: decide cerrar escuelas, los tarifazos que afectan a los bonaerenses, los trabajadores de Ferrobaires que quedan a la deriva. En las paritarias docentes imita al gobierno de Scioli, convoc谩ndolos veinte d铆as antes del comienzo de clases y dej谩ndolos en una posici贸n desfavorable".