|
|
|||
| 27-02-2018 | Impulsor de los Juicios de la Memoria | |||
| La Plata: Muri贸 el ex camarista federal Leopoldo Schiffrin y Lilita Carri贸 lo destac贸 como "el m谩s grande jurista de los 煤ltimos 30 a帽os" | |||
|
|||
|
"Un gigante". "De los imprescindibles para un pa铆s mejor". "Un hombre comprometido con una Justicia al servicio de la sociedad". "Un juez que deja aportes fundamentales para el Derecho". Son solo algunas de las frases que se usaron para despedir al ex camarista federal de La Plata y destacado jurista Leopoldo Schiffrin, que falleci贸 este lunes.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) lo despidi贸 en su cuenta de twitter con el siguiente mensaje: "Lamentamos el fallecimiento de Leopoldo Schiffrin, socio del CELS. Su labor como juez fue fundamental para que el Poder Judicial se comprometiera en ponerle fin a la impunidad de los cr铆menes del terrorismo de Estado en la Argentina".
Conocido como "Polo", Schiffrin tambi茅n fue despedido con cari帽o por la diputada de Cambiemos Elisa Carri贸: "Se ha muerto, quiz谩, el m谩s grande jurista argentino de los 煤ltimos treinta a帽os, mi amigo Polo Schiffrin".
El a帽o pasado el presidente Mauricio Macri le hab铆a aceptado la renuncia a su cargo de camarista de la Sala II de la C谩mara de Apelaciones de La Plata. Fue luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que valid贸 el l铆mite de 75 a帽os de edad para el ejercicio de la funci贸n judicial en el marco de una causa referida a su caso. Schiffrin hab铆a llegado con su reclamo a la Corte Suprema de Justicia para continuar en el cargo pasados los 75 a帽os
La Corte Suprema hab铆a validado el l铆mite de los 75 a帽os de edad que la Constituci贸n establece para el ejercicio de la funci贸n judicial, en un fallo que implica que los magistrados mayores de esa edad no puedan continuar ejerciendo su funci贸n, o, en caso de pretender continuar, deben ser designados nuevamente por el Ejecutivo con el acuerdo del Senado.
En aquella oportunidad, en una carta dirigida a Macri, Carri贸 le hab铆a pedido al presidente que le propusiera al Senado la continuidad de Schiffrin.
Carri贸 hab铆a destacado a Schiffrin por su trayectoria: "Su carrera como acad茅mico y funcionario judicial es de lo m谩s vasta. Ingres贸 a la Procuraci贸n General de la Naci贸n en el a帽o 1955 durante la gesti贸n de Carlos Gabriel Delfino, luego como auxiliar hasta ser secretario letrado. Tuvo un breve paso por el Ministerio del Interior en el a帽o 1972 volviendo a la Procuraci贸n General en 1973 para colaborar con el jurista Enrique Carlos Petracchi. Luego de su prolongado exilio en Alemania, en 1983 volvi贸 al pa铆s y se desempe帽贸 como Secretario de Interior de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n siendo designado por el Presidente Alfons铆n en el cargo que hoy ocupa en 1987".
En el regreso de la democracia, fue asesor de la subsecretar铆a Legal y T茅cnica. Desde all铆, trabaj贸 en el protocolo y los cambios legislativos que permitieron llevar a juicio a los militares. Se fue de la Corte Suprema a ra铆z de la indignaci贸n que le gener贸 la aceptaci贸n de la ley de Obediencia Debida.
En 1987, fue el primer juez en otorgar la extradici贸n de un criminal de guerra nazi: Josef Schwammberger. En Alemania, fue condenado a prisi贸n perpetua y se remarc贸 el visceral odio racial que Schwammberger ten铆a hacia los jud铆os. En sus fundamentos, Schiffrin estableci贸 por primera vez la imprescriptibilidad de los cr铆menes contra la humanidad.
Carri贸, que despidi贸 con dolor a su amigo, hab铆a dicho hace poco poco menos de un a帽o que Schiffrin "Es y ha sido profesor universitario; se ha desempe帽ado como auxiliar de la docencia en el Instituto de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UBA, Docente de la C谩tedra de Derecho Penal I de la UBA, Profesor Adjunto de Derecho Constitucional de la UBA, Profesor de Teor铆a del Estado e Historia del Pensamiento Pol铆tico en la carrera de Posgrado en Ciencias Pol铆ticas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes de M茅rida; Consultor Acad茅mico de la Comisi贸n Provincial por la Memoria siendo uno de los principales impulsores de las causas por violaciones a los Derechos Humanos durante la 煤ltima dictadura y quien promovi贸 y realiz贸 a partir del a帽o 1998 los primeros juicios de la verdad en la ciudad de La Plata".
En julio de 2016 fren贸 el aumento de las tarifas del gobierno de Mauricio Macri. "Lo exorbitante de las tarifas vuelven ileg铆timo el aumento", sostuvo. Y agreg贸 que "los aumentos exorbitantes constituyen un atentado al derecho de propiedad".
Sobre el final de su vida, Schiffrin tuvo tiempo para una 煤ltima indignaci贸n. Un amigo que lo visit贸 en el Hospital Italiano de La Plata fue testigo de su enojo ante la decisi贸n de la C谩mara Federal de Casaci贸n Penal de otorgarle la prisi贸n domiciliaria al represor Miguel Etchecolatz.
Tambi茅n en los 煤ltimos a帽os se convirti贸 en un feliz abuelo y pudo disfrutar de su 煤nica nieta. (InfoBAE)
|