Control a los planes: las organizaciones denuncian que quieren "disciplinar a los movimientos sociales"
07-07-2025
26-02-2018 | BARRIOS DE PIE, CCC Y CTEP
Control a los planes: las organizaciones denuncian que quieren "disciplinar a los movimientos sociales"
Es en respuesta a la decisi贸n del Gobierno de aumentar el control en los planes que se otorgan

Cuando alg煤n dirigente de los movimientos sociales se refiere al Gobierno nacional hace un par茅ntesis al referirse a Carolina Stanley, la ministra de Desarrollo Social, a quien en esas organizaciones ya conoc铆an de cuando ocupaba el mismo cargo en la Ciudad y a la que destacan por tener "una alta sensibilidad por los pobres dentro de un Gobierno insensible". Ese v铆nculo permiti贸, con altibajos es cierto, mantener una paz.

Pero hoy existe una tensi贸n porque para las organizaciones sociales hay muchos temas pendientes. Por ejemplo, desde fines del a帽o pasado esperan una reuni贸n para avanzar con la ley de Emergencia Alimentaria, lo que no pas贸 de algunos encuentros entre t茅cnicos pero donde el tema no avanz贸.

Pero la primicia de Clar铆n sobre la decisi贸n de aumentar los controles sobre los planes sociales transform贸 la reuni贸n de este lunes de las organizaciones sociales en una denuncia de querer "disciplinar a los movimientos sociales".

Seg煤n reconstruy贸 este diario, las organizaciones denunciar谩n que la administraci贸n Macri quiere, con los eventuales recortes en las asignaciones sociales, "disciplinar a los movimientos que marcharon junto a las centrales obreras de manera masiva el 21 de febrero".

varias de ellas vienen de participar de la marcha del mi茅rcoles pasado y de otra propia, que se realiz贸 el 15 de febrero: en ella no s贸lo pidieron por la Emergencia Alimentaria sino para que los gobiernos provinciales destinen el 25% del presupuesto de obra p煤blica a contratar cooperativas. El otro tema que espera a que los legisladores oficialistas le den cabida para su tratamiento en el Congreso es a la "ley de envases" que generar铆a m谩s trabajo para los cooperativistas que trabajan en el reciclado. En s铆ntesis buscan que las empresas paguen un tributo para "hacerse cargo de la disposici贸n final".

M谩s all谩 de los reclamos puntuales tienen, claro est谩, un postura cr铆tica al Gobierno en cuanto a su rumbo econ贸mico. En eso se escudan en las palabras del Papa Francisco que habla del capitalismo y la teor铆a del descarte; sayo que, seg煤n los dirigentes, a los funcionarios de este Gobierno "les cabe".

Pero, 驴qu茅 consiguieron en este tiempo de Gobierno de Cambiemos? Durante el primer a帽o de Cambiemos, en 2016, y a lo largo de unos ocho meses las "Orgas" batallaron en la calle por la Emergencia Social: la consiguieron al borde de cerrarse las sesiones ordinarias del Congreso. Consiguieron 30.000 millones de pesos a distribuirse en los a帽os 2017, 2018 y 2019 en tres partes iguales. Con esos fondos sumaron a unos 100.000 beneficiarios al Salario Social Complementario y ahora bregan por sumar m谩s ciudadanos.

Tambi茅n consiguieron cuantificar la pobreza con un censo: 810.000 familias viven en 4.100 asentamientos. Este conteo sirvi贸 para el decreto que se oficializ贸 en mayo y cuyo objetivo es entregar certificados de vivienda familiar a sus habitantes.

Seg煤n supo este diario, la reuni贸n de este lunes de "los Cayetanos" -Barrios de Pie, la CTEP y la CCC- era en principio para articular los pasos a seguir con respecto a los puntos que esperan respuesta por parte del Gobierno pero mud贸 en una cr铆tica a la decisi贸n oficial -que anticip贸 Clar铆n- de controlar los planes sociales para que los beneficiarios trabajen y estudien. (Clar铆n)