La Conferencia Episcopal Argentina pidió "escuchar las distintas voces" en el debate sobre el aborto
06-07-2025
25-02-2018 | "Respetuosos de la vida"
La Conferencia Episcopal Argentina pidi贸 "escuchar las distintas voces" en el debate sobre el aborto
La Comisi贸n Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina public贸 un mensaje titulado "Respetuosos de la vida" en el que reclam贸 un "di谩logo sincero y profundo", en el marco del debate por el "aborto legal".

A trav茅s de un comunicado la Comisi贸n Ejecutivade la Conferencia Episcopal Argentina, de la Iglesia Cat贸lica reclam贸 un debate "sincero y profundo" sobre la despenalizaci贸n del aborto, en el que "se escuchen las distintas voces". 

El mensaje titulado "Respetuosos de la vida" fue elaborado luego de que se conociera que Mauricio Macri habilit贸 a sus legisladores para que abran un debate y opinen libremente en el Congreso Nacional sobre la despenalizaci贸n del aborto, tambi茅n reafirm贸 la posici贸n de la Iglesia Cat贸lica que defiende la vida humana "desde el comienzo de la concepci贸n".

El texto completo del Mensaje

"Respetuosos de la vida"

La vida humana es un don. Esta es una experiencia compartida de muchos hombres y mujeres, sean creyentes o no. Se refleja en el rostro de los padres cuando contemplan por primera vez a sus hijos. El anuncio de la espera de un hijo es una alegr铆a que se comparte con familiares y amigos.

Pero a veces en la historia de otras personas no es as铆, no es algo deseado, esperado, decidido, aunque en ocasiones en los meses siguientes se redescubre la belleza de esa vida que viene en camino.

Para otros, la concepci贸n de esa vida no fue fruto de un acto de amor, y hasta pudo haber sido consecuencia de una acci贸n de abuso y violencia hacia la mujer.

All铆 es cuando surge la pregunta humana y 茅tica sobre qu茅 hacer. En la forma de responder la pregunta se cae muchas veces en plantear un enfrentamiento entre dos personas en situaci贸n de vulnerabilidad. Por un lado la mujer, que no decidi贸 ser madre, suele encontrarse en soledad y la mayor铆a de las veces en un contexto de pobreza; por otro lado, la vulnerabilidad de la vida humana concebida que no se puede defender. Debi茅ramos escuchar tanto las madres embarazadas que sufrieron una terrible violencia sexual, como as铆 tambi茅n contemplar el derecho a la existencia de los inocentes que no pueden defenderse.

La pregunta humana y 茅tica es: 驴hay que optar por una vida y eliminar a otra?

La eliminaci贸n de la vida humana del que no se puede defender instaura el principio de que los m谩s d茅biles pueden ser eliminados; acepta que unos pueden decidir la muerte de otros. Hace unos a帽os con la sanci贸n de la Ley "Asignaci贸n Universal por Hijo", el Honorable Congreso de la Naci贸n demostr贸 una vez m谩s en su historia republicana un alto grado de sensibilidad humana a favor de la familia y de la vida de los ni帽os y j贸venes m谩s pobres. 驴No se podr谩 continuar por ese camino legislativo?

La soluci贸n o el camino para abordar estas situaciones es la implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas que:

- Establezcan como prioritaria la educaci贸n sexual integral de la ciudadan铆a, en la que se fomente y capacite para la decisi贸n libre y responsable de concebir una vida humana. Todos tenemos necesidad y derecho de ser recibidos como hijos.

- Reconozcan la dignidad de la vida humana desde el comienzo de su concepci贸n pasando por todas las etapas de su desarrollo, la dignidad e igualdad de la mujer y el var贸n, y se implementen acciones tendientes a encarar las causas de la violencia hacia la mujer generando nuevas pautas de conductas basadas en el respeto al otro - Acompa帽en, desde lo social, las situaciones de conflicto y atiendan las heridas que quedan por sanar en quienes est谩n atravesando por estas situaciones.

El di谩logo democr谩tico. Estamos ante el debate parlamentario de distintos proyectos de ley. Es necesario, que m谩s all谩 del buen funcionamiento de nuestro sistema republicano en el cual se legisla a trav茅s de los representantes del pueblo, se tenga en cuenta que este tema toca profundamente el tejido de nuestra sociedad.

Que este debate nos encuentre preparados para un di谩logo sincero y profundo que pueda responder a este drama, escuchar las distintas voces y las leg铆timas preocupaciones que atraviesan quienes no saben c贸mo actuar, sin descalificaciones, violencia o agresi贸n.

Junto con todos los hombres y mujeres que descubren la vida como un don, los cristianos tambi茅n queremos aportar nuestra voz, no para imponer una concepci贸n religiosa sino a partir de nuestras convicciones razonables y humanas.

Comisi贸n Ejecutiva Conferencia Episcopal Argentina

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018