|
|||
24-02-2018 | EN MEDIO DE UN FORO DE LA AGENCIA EFE | |||
Tenso cruce entre Dujovne y un economista argentino en Madrid | |||
|
|||
El ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, protagoniz贸 ayer en Madrid un intenso cruce por las cifras de pobreza en la Argentina con un economista espa帽ol. Seg煤n inform贸 la agencia oficial T茅lam, el intercambio de alto voltaje se produjo en medio de un foro realizado en la capital europea. "Creemos que vamos a poder mejorar la calidad de vida de los argentinos, la pobreza comenz贸 a bajar, del 32% ya estamos en niveles cercanos al 28%, y no tenemos dudas de que va a seguir bajando", dijo el funcionario al intervenir en una tribuna de debate organizada por la agencia EFE, en Casa Am茅rica. Tras la exposici贸n, en el momento de las preguntas, Jorge Fonseca Castro, profesor de Econom铆a Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, traslad贸 una pregunta a Dujovne a trav茅s del moderador, en la que rebati贸 estos datos de pobreza: "Antes era del 28% y ahora era es del 31,9%", sostuvo el catedr谩tico. "Creo que aqu铆 el problema es que el profesor de la Complutense toma la estad铆sticas del INDEC" del gobierno anterior, retruc贸 el ministro, quien luego fue interrumpido por su interlocutor, que lo acus贸 de "mentir", tras atribuir esos datos a la Universidad Cat贸lica Argentina. "El Instituto Oficial de Estad铆sticas y Censos no med铆a la pobreza durante el kirchnerismo para ocultar las cifras y debemos tomar la primera cifra del INDEC, luego de la intervenci贸n aberrante del se帽or (Guillermo) Moreno, comandada por la presidenta (Cristina de) Kirchner durante su gobierno", insisti贸 el ministro. "Y la primera cifra relevada con el 铆ndice recuperado es superior al 32% y ahora se sit煤a en el 28%", busc贸 aclarar Dujovne. Fonseca no qued贸 conforme con la respuesta e intent贸 repreguntar, pero el moderador Jos茅 Antonio Vera, de la agencia EFE, lo fren贸. "Ya ha tenido su turno, deje hablar a otros", indic贸. Bajo la misma modalidad de preguntas al entrevistador a trav茅s del moderador, Fonseca acus贸 al ministro de tener su patrimonio en cuentas extranjeras. "驴C贸mo espera que vayan las inversiones a la Argentina si usted mantiene su patrimonio en off shore?", interrog贸. Al t茅rmino del tenso encuentro, el ex periodista del diario La Naci贸n se refiri贸 al cruce ante cronistas argentinos. "No me puso inc贸modo, pero los modos no eran los mejores", coment贸 el ministro despu茅s del episodio. Sin embargo, Dujovne admiti贸 que "siempre" le molesta cuando comparan al actual Gobierno de Cambiemos "con datos del kirchnerismo usando datos del INDEC intervenido", ya que "responde a la l贸gica psicop谩tica y mentirosa del gobierno anterior". Sobre su dinero en el exterior, dijo: "Mi patrimonio est谩 declarado y presentado ante la Oficina Anticorrupci贸n". Luego del incidente, Fonseca declar贸 que sus preguntas eran "por aprecio al rigor" y no por una posici贸n pol铆tica, que seg煤n se puede apreciar en su perfil oficial de Twitter se presume contario a Cambiemos. Seg煤n el CV publicada por la UCM, Fonseca es doctor en Econom铆a, especialista en Econom铆a Aplicada y Estructura Econ贸mica Mundial, director del Grupo de Investigaci贸n sobre Globalizaci贸n y Desarrollo en la Econom铆a Mundial (GIGYDEM) y miembro de Grupo de Investigaci贸n "Polarizing Trends in the World-System", de la Universidad de Yale. Sus principales "l铆neas de investigaci贸n" abordan temas relacionados a la globalizaci贸n y su crisis; las dimensiones de la polarizaci贸n en la econom铆a-mundo; el papel de las empresas transnacionales en el proceso de polarizaci贸n; los procesos de desarrollo/subdesarrollo en Am茅rica Latina, y la Argentina, desde el punto de vista de la "econom铆a pol铆tica cr铆tica del proceso capitalista". |