|
|||
21-02-2018 | ENOJOS EN LAS FFAA | |||
Recambio en el Ej茅rcito: el jefe saliente se fue con cr铆ticas a la reestructuraci贸n | |||
|
|||
El jefe saliente del Ej茅rcito, Teniente General Diego Su帽er pronunci贸 duras cr铆ticas a la reestructuraci贸n anunciada por el Gobierno, a la pol铆tica salarial (con foco en el "destrato" durante m谩s de una d茅cada en referencia a la gesti贸n kirchnerista) y a la venta de terrenos del Ej茅rcito adem谩s de reivindicar el rol de las Fuerzas Armadas incluso en los a帽os 70. Al final de la ceremonia, cuando ya Claudio Pasqualini ejerc铆a el mando como jefe del Estado Mayor General del Ej茅rcito Argentino, le respondi贸 el propio ministro de Defensa, Oscar Aguad, en un discurso que tambi茅n 茅l ley贸. La relaci贸n en los 煤ltimos tiempos fue tensa, la salida tambi茅n. Al punto que el martes se cancel贸 la ceremonia prevista para las 19 en medio de negociaciones con el jefe del Ej茅rcito, con su reemplazo ya nombrado y publicado en el Bolet铆n Oficial a trav茅s del decreto 133/2018. Seg煤n reconstruy贸 Infobae Su帽er quer铆a hablar pero se lo prohibieron en el Ministerio de Defensa. Intercedi贸 el jefe de la Casa Militar, Jos茅 Luis Yofre, y el propio Marcos Pe帽a habr铆a consensuado una salida que conformara a todos: realizar el acto en coincidencia con la marcha convocada por Hugo Moyano que concentra casi toda la atenci贸n, que hablara Su帽er y que despu茅s Aguad pudiera responder, tal como finalmente ocurri贸. El acto arranc贸 cinco minutos despu茅s de la hora anunciada cuando pas贸 revista a las tropas el ministro Aguad. Ya en su sitio, un ayudante de campo ley贸 la trayectoria del Teniente General Su帽er, promoci贸n 1981. Escuchaban, entre otros, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el ex jefe del Ej茅rcito General Mart铆n Balza, retirados, familiares, representantes extranjeros y hasta empresarias entre los que se vio a Cristiano Rattazzi. Durante quince minutos Su帽er justific贸 la "austera ceremonia" en solidaridad con "los camaradas de la Armada desde la p茅rdida de contacto con el ARA San Juan" y agradeci贸 al presidente Mauricio Macri por su nombramiento, el que acept贸 seg煤n dijo con la advertencia de no ocupar el mando por m谩s de tres a帽os para "permitir una rotaci贸n sana". Tambi茅n le agradeci贸 "restituir la consideraci贸n, el respeto y el lugar institucional que el propio Estado debe reconocer al Ej茅rcito entre las instituciones permanentes de la Rep煤blica". Y "la voluntad de solucionar ilegales e injustas decisiones sobre las retribuciones que recibe nuestro personal por sus tareas a fin de adecuarlas al resto del Estado Federal y solucionar definitivamente los problemas que generan una enorme falta de equidad y una onerosa carga por litigiosidad por el pago abusivo de sumas no remunerativas". Su帽er estuvo finalmente dos a帽os como jefe del Ej茅rcito y se fue manifestando su deseo ("anhelamos se cumpla de acuerdo a lo programado") de que se rectifiquen los salarios de sus subordinados seg煤n lo anunciado en el 2016 por el jefe de Gabinete, Marcos Pe帽a, en cuanto a revertir "parte del destrato que ha sufrido nuestro personal por una d茅cada". En ese contexto enumer贸 las prioridades del Ej茅rcito en materia de formaci贸n, salud, adiestramiento, en el "marco de la importante estrechez presupuestaria" y plante贸 la necesidad de un Ej茅rcito "eficaz" con tropas "bien instruidas y mejor equipadas". Sum贸 a los que han recibido colaboraci贸n: "En todas las provincias que han sufrido el flagelo de cat谩strofes naturales, gobernadores e intendentes saben que no han tenido que solicitar apoyo porque el ofrecimiento del Ej茅rcito lleg贸 antes", record贸. Sobre la "reestructuraci贸n u optimizaci贸n de las fuerzas", indic贸 que "es una herramienta al servicio de quien conduce cualquier organizaci贸n y no al rev茅s". Y subray贸 que "somos adem谩s depositarios de un importante patrimonio del Estado que debe ser preservado, protegido y cuidado, porque es el que la Naci贸n nos ha entregado para el cumplimiento de nuestra misi贸n, es por esta raz贸n que la estructura debe dar a la organizaci贸n armon铆a y solidez, y nuestra opini贸n en esto tiene valor". El p谩rrafo no pas贸 inadvertido para nadie sobretodo despu茅s de que Elisa Carri贸 haya roto su silencio de estos d铆as para saludarlo y felicitado v铆a Twitter. Seg煤n dicen, ella tampoco quiere que el Estado venda inmuebles que ocupa el Ej茅rcito y no ser铆a la primera vez que se ponga del lado de los militares. Su帽er hizo tambi茅n una defensa ideol贸gica como el reconocimiento a las madres de soldados de Malvinas y a "los muertos en el ataque a la guarnici贸n militar Azul el 19 de enero de 1974. S贸lo buscamos recomponer una deuda hist贸rica con sus deudos", en referencia al cambio de paradigma en un acto contra un hecho que involucr贸 al Ej茅rcito Revolucionario del Pueblo (ERP) en el inicio de la etapa m谩s dura de la Argentina. Al respecto Su帽er us贸 palabras del historiador Luis Romero al pedir "fomentar m谩s la historia y menos la memoria para entender la tragedia de los 70". Entre Su帽er y Aguad tom贸 asiento el jefe del Estado Mayor Conjunto Bari del Valle Sosa quien en el nuevo esquema de las Fuerzas Armadas concentrar铆a los suministros de todas. A la izquierda de Aguad se ubic贸 Pasqualini quien en un brev铆simo discurso s贸lo agradeci贸 al presidente Macri y al ministro "la confianza que han depositado en m铆". En el macrismo lo recuerdan con respeto y afecto desde los tiempos en que el ahora jefe del Ej茅rcito comand贸 el Regimiento 1 de Patricios. Despu茅s del saludo a las tropas del flamante jefe, habl贸 Aguad. El ministro revindic贸 que "el presidente Macri valora a las Fuerzas Armadas" y la recomposici贸n salarial en marcha. "Se est谩n corrigiendo los suplementos no remunerativos que eran una soluci贸n ficticia para los que est谩n en actividad y reuna estafa para los retirados", respondi贸 sin eufemismos. Pero tambi茅n, en referencia a la gesti贸n anterior, record贸 que en Cambiemos "se liber贸 a las fuerzas de todas las ataduras pol铆ticas partidarias" y que "se recuper贸 la relaci贸n con la sociedad en los discursos y en los hechos. Entonces s铆 Aguad habl贸 del nuevo dise帽o de las Fuerzas Armadas "del futuro". "No habr谩 sorpresas", anunci贸 y propuso "respuestas modernas a los desaf铆os actuales". Adem谩s el ministro pareci贸 apoyarse en el nuevo jefe: "Necesitamos un nuevo compromiso, nuevo entusiasmo, que impulse cambios con prudencia pero sin temores y sin prejuicios". Habl贸 tambi茅n de "aprovechar los fondos disponibles" y del "formidable esfuerzo" que se est谩 haciendo en el pa铆s tras "una econom铆a desquiciada que nuestras Fuerzas Armadas padecieron". Aguad admiti贸 a los militares "las estrecheces" que "afectaron su nivel de vida" y prometi贸 "ayudarlos a cuidar a sus familias". "Es hora de repararlo", se帽al贸 sobre la situaci贸n salarial pero tom贸 distancia respecto de otros reclamos. "La reestructuraci贸n se mantendr谩 sin pausa", asegur贸 sin claudicar. Finalmente agradeci贸 al jefe saliente, felicit贸 y dese贸 茅xito al nuevo jefe y acentu贸 que "contaremos con un presupuesto adecuado con los tiempos que nos toca vivir". El acto termin贸 con un desfile de distintas fuerzas, Granaderos y varias secciones del Batall贸n 601 entre otros mientras que la despedida estuvo a cargo de la banda militar Tambor de Tacuar铆 de los Patricios. El Teniente General Diego Su帽er hab铆a asumido el puesto en enero de 2016 en el marco de una renovaci贸n en la fuerza que provoc贸 una veintena de pases a retiro. Desde hoy el nuevo jefe del Ej茅rcito es el ex jefe del Regimiento de Patricios quien integr贸 la "promoci贸n Malvinas" y egres贸 antes de terminar su instrucci贸n por el conflicto b茅lico aunque no lleg贸 a participar de la guerra en el Atl谩ntico Sur. Hasta ahora, Pasqualini estaba a cargo de la 2掳 Divisi贸n del Ej茅rcito, conocida como el "Ej茅rcito del Norte", cuya sede de comando se encuentra en la ciudad de C贸rdoba. (Infobae) |