|
|||
21-02-2018 | Camioneros más las dos CTA, Corriente Federal de los Trabajadores y organizaciones sociales | |||
#21F | Moyano:"No somos desestabilizadores, somos hombres de trabajo que venimos a decirle al Gobierno que no sigan aplicando pol铆ticas que hambrean a la gente" | |||
|
|||
El dirigente de Camioneros fue el orador central del acto al que concurrieron, adem谩s de su gremio, la Corriente Federal de Trabajadores, las dos CTA, movimientos sociales y sectores pol铆ticos como el kirchnerismo y la Izquierda. "Esta movilizaci贸n fue aprobada por la Confederaci贸n General del Trabajo", argument贸.
Juan Carlos Schmid, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Esteban Castro y Pablo MIcheli fueron los primeros oradores del acto organizado por Hugo Moyano, que cerr贸 el dirigente de Camioneros.
Se calcula que hubo mas de 500 mil personas con importantes columnas de las dos CTA, de Camioneros, Corriente Federal de Trabajadores, de los movimientos sociales, del Peronismo Bonaerense y del Kirchnerismo. De la ciudad de La Plata se pudieron ver fuertes columnas del PJ platense encabezadas por el presidente Lucho Lugones y Gabriel Bruera y por otro lado del Movimiento Evita en cabezadas por ex diputado provincial, Gustavo Di Marzio y por el secretario de relaciones Internacionales, Alejandro Rusconi.
Juan Carlos Schmid
"Les requerimos a los legisladores que no acompa帽en con su voto la sancion de leyes que vulneran los derechos de los trabajadores y los desfavorecidos del pa铆s", solicit贸 el dirigente de la CGT Carlos Schmid al comienzo del acto de protesta organizado por el gremio de Camioneros, al que concurrieron tambi茅n la CTA y sectores del kirchnerismo y la izquierda.
"Acordamos repudiar energicamente la rebaja a los jubilados y reclamar la derogacion de la ley previsional y poner a disposicion de todos los compa帽eros jubilados asesores para iniciar las demandas al Poder Ejecutivo, y exigir negociaciones libres y sin topes, a la vez que rechazar el proyecto de reforma laboral que el Ejecutivo ha enviado al Congreso", sintetiz贸 el triunviro de la central sindical.
Sergio Palazzo
"Les estamos dando una muestra de que los trabajadores sabemos cuidarnos solos, hemos venido pacificamente y nos iremos pacificamente", arranc贸 el bancario Sergio Palazzo. "Violencia es otra cosa, es haberles robado a los jubilados en el Congreso, es querer imponer una nueva ley laboral, es cuando eliminan impuestos a los ricos y se los siguen cargando a los trabajadores, es cuando un gobierno quiere ponerle techo a las paritarias y tambien violencia es cuando se atacan a las organizaciones sindicales y a sus dirigentes".
"Para aquellos que creen que es una marcha solo para defenderlo al compa帽ero Hugo, tambi茅n si, venimos a expresar la solidaridad con todos los dirigentes y sindicatos que son objeto de persecucion por este Gobierno", continu贸. "La unica grieta que hay en la argentina es quien puede llevar un plato de comida a su casa y quien no, fruto de estas pol铆ticas", finaliz贸 el dirigente.
Pablo Micheli
"Gracias a los camioneros, que de su acto, de su pelea, nacionalizaron la lucha", comenz贸 el dirigente de la CTA Pablo MIcheli. "Hay que defender a los compa帽eros que luchan, a los que en todas las epocas estuvieron al lado de ustedes, como lo hizo Hugo Moyano en la epoca del menemismo", fustig贸.
"Hay que definir la continuidad de la lucha, si no hay respuestas mostremosles al unidad en el marco de la diversidad para convocar a un gran paro nacionalizaron", exhort贸 y reafirm贸 la idea: "Sin unidad no tenemos destino".
Esteban Castro
"Tenemos que acompa帽ar el paro de las mujeres el 8 de marzo", invit贸 el dirgente de CTEP.
"El Gobierno estigmatiz贸 a los sindicatos y a los movimientos populares", denunci贸.
"Mis compa帽eros hoy no tienen una changa, tienen que vivir con 4500 pesos, diganme qu茅 CEO, de qu茅 empresas pueden vivir con esa guita", pregunt贸.
Hugo Yasky
"Este dia va a quedar en la historia como el dia de la unidad de los trabajadores. Queremos enviar desde aca un abrazo a los trabajadores que en Brasil ayer les votaron la reforma previsional y un abrazo a Lula, que es perseguido injustamente por la justicia patronal", abri贸 su participaci贸n el secretario de la CTA y ex dirigente docente.
"Queremos simplemente trabajo y dignidad. El orgullo obrero se consigue con paritarias libres. El movimiento sindical est谩 de pie y en la calle para defender las leyes laborales", asegur贸 Yasky.
"Quiero decirle al Gobierno que soy orgullosamente maestro de la escuela p煤blica", explic贸 el exd titular de CTERA. "Viva la publica, vivan los gremios que luchan por la dignidad del docente", grit贸.
Hugo Moyano
"Quiero comenzar haciendo una aclaracion: esta movilizacion que es acompa帽ada por muchos sindicatos fue aprobada en su momento por la CGT", se ataj贸 el titular de Camioneros, orador central del acto de protesta.
"No estoy implicado en ninguna denuncia, les quiero aclarar si tuviera un problema tengo las suficientes pelotas para defenderme y a todos los trabajadores", continu贸.
"Estamos poniendo el pecho. Ahora, si hay un problema voy a poner lo que tengo que poner- prometi贸- Estoy dispuesto a ir preso si lo determina la Justicia, estoy dispuesto a dar la vida si es necesario por los trabajadores".
"No me van a ver arrugar en nada, y mucho menos defendiendo los intereses de los trabajadores", asegur贸.
Y atac贸 al Gobierno: "La politica economia es para perjudicar a los que menos tienen, a los ni帽os, y por eso ningun hombre o mujer puede huir de la responsabilidad que tenemos de defender a todos los sectores de la sociedad".
"No venimos a amenazarlos, no somos desestabilizadores, somos hombres de trabajo que venimos a decirle al Gobierno que no sigan aplicando politicas que hambrean a la gente hoy y al futuro de los argentinos", aclar贸. "Esta fue una marcha pacifica, donde venimos a expresar los sentimientos pacificamente", remarc贸.
|