|
|||
21-02-2018 | CAMBIO DE ENFOQUE JURIDICO | |||
Causa Sue帽os Compartidos: quedar谩 firme el procesamiento de Hebe de Bonafini y podr铆a sumarse Julio De Vido | |||
|
|||
La causa Sue帽os Compartidos se acerca a una definici贸n, a seis a帽os de su comienzo. La Sala I de la C谩mara Federal ultima los detalles del fallo que definir谩 la suerte de la investigaci贸n y de los 20 procesados. Seg煤n pudo saber Infobae en fuentes judiciales, el debate est谩 centrado en la situaci贸n del ex ministro de Planificaci贸n Julio De Vido, beneficiado con una falta de m茅rito en primera instancia, aunque dos de sus principales funcionarios, Jos茅 L贸pez y Abel Fatala, terminaron procesados. Todo indica que De Vido podr铆a correr la misma suerte. El fallo adem谩s confirmar谩 el procesamiento de Hebe de Bonafini. En realidad ya est谩 firme porque la defensa de la titular de las Madres no apel贸 ante la C谩mara. Solo falta la formalidad de la resoluci贸n. "Su defensa no present贸 el memorial. Despu茅s presentaron un escrito diciendo que alcanzaba con la apelaci贸n en instrucci贸n, pero es un error. Si no se presenta el memorial queda desierto el recurso y firme lo resuelto en primera instancia", explic贸 una fuente judicial sobre la llamativa situaci贸n procesal de Bonafini, que logr贸 esquivar el esc谩ndalo mientras la causa estaba en manos del ex juez Norberto Oyarbide, alineada a los deseos del kirchnerismo. Ahora, la titular de la Madres est谩 muy cerca de ir a un juicio oral junto con los hermanos Schoklender bajo la acusaci贸n de administraci贸n fraudulenta en perjuicio de la administraci贸n p煤blica. El juez federal Marcelo Mart铆nez de Giorgi proces贸 a Bonafini y a otras veinte personas en mayo del a帽o pasado. La lista incluye al ex subsecretario de Obras P煤blicas de la Naci贸n Abel Fatala, al ex secretario de Obras P煤blicas Jos茅 L贸pez, a Sergio y Pablo Schoklender, al contador Alejandro Gotkin, al piloto Gustavo Serventich, al financista Fernando Caparr贸s G贸mez, y a los responsables de dos cooperativas que terminaron depositando los cheques de la Fundaci贸n Madres de Plaza de Mayo: Agropecuaria Del Zonda y Agropecuaria Monte Le贸n. "Cuando la causa vuelva de la C谩mara vamos a avanzar con la responsabilidad de otras cooperativas y cuevas que permitieron el cambio de cheques", dijo una fuente de la investigaci贸n. Desde septiembre, la causa est谩 paralizada a la espera de una definici贸n de la Sala I, integrada por Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia. Los tiempos se extendieron m谩s de lo esperado. En Tribunales aseguran que se debe a la cantidad de causas con detenidos que tramitan en esa misma sala. Mientras tanto, los hermanos Schoklender deben presentarse una vez por mes para dar cuenta de su paradero. Pablo Schoklender lo hace ante el consulado argentino en Paraguay, donde decidi贸 refugiarse luego del esc谩ndalo. El menor de los hermanos no cumple con el tr谩mite regularmente, lo que gener贸 varias alertas diplom谩ticas. Hace pocos d铆as estuvo en Comodoro Py y avis贸 que iba a quedarse un tiempo en Buenos Aires para someterse a una cirug铆a. En cambio, Sergio no volvi贸 a Tribunales luego del procesamiento. Todo los meses se presenta en una comisar铆a de Santa Fe, donde est谩 afincado. La investigaci贸n sobre Sue帽os Compartidos va camino a cumplir seis a帽os en mayo pr贸ximo. Al comienzo, el ex juez Norberto Oyarbide se encarg贸 de investigar solo a los hermanos Schoklender y a sus allegados. Pero la investigaci贸n fue un fracaso. En agosto de 2013, la C谩mara Federal decidi贸 anular todo y apartarlo. Desde entonces, todo el expediente se concentra en el juzgado de Mart铆nez de Giorgi, que ya ten铆a una denuncia previa. La Justicia constat贸 que no se realizaron licitaciones para adjudicar las obras y que se saltearon los controles estatales. Tambi茅n comprob贸 que hubo un desv铆o de m谩s de 200 millones de pesos de los $750 millones destinados al plan de viviendas. El nudo central de la investigaci贸n ser铆a confirmado en breve por la C谩mara Federal. Resta una definici贸n sobre la situaci贸n de De Vido. Su falta de m茅rito hab铆a sido apelada a fines del a帽o pasado por la Unidad de Informaci贸n Financiera (UIF). El cambio de enfoque jur铆dico podr铆a afectar a todos los gobernadores e intendentes de las localidades donde se realizaron las obras, que tambi茅n recibieron una falta de m茅rito. (Infobae) |