|
|||
14-02-2018 | 21F | |||
Un gremio docente se aleja de Baradel y no concurrirá a la marcha convocada por Hugo Moyano | |||
|
|||
La marcha convocada por Hugo Moyano para el próximo 21 de febrero, en contra de las polÃticas económicas del Gobierno, continúa perdiendo fuerza, sobre todo luego de las confirmaciones del referente de los gastronómicos Luis Barrionuevo y del triunviro de la CGT Carlos Acuña de no participar de la movilización. Ahora, el que confirmó que no marchará fue el secretario general de la Unión de Docentes de Educación (UDA), Sergio Romero, a diferencia del referente de CTERA, Roberto Baradel, más cercano a Moyano. "No hay que politizar el reclamo legÃtimo de los trabajadores; cuando se mete la polÃtica en el medio se desprestigia el reclamo y mucho menos personalizar por cuestiones personales", aseguró. El dirigente gremial, en declaraciones a radio Milenium, sostuvo la necesidad de construir "colectivamente" y de "revisar la estrategia", porque "en la provincia de Buenos Aires no ha dado resultado". "Hay que revisar la estrategia, tener un sano equilibrio entre las medidas de fuerza y el diálogo, tener propuestas concretas", amplió. Estas diferencias en cuanto a la metodologÃa tienen lugar, además, en el marco de la negociación paritaria docente. Los docentes tendrán el jueves el primer encuentro paritario del año: en la previa, descartarÃan aceptar el 15% de aumento sin cláusula gatillo que ofrecerÃa la gobernadora MarÃa Eugenia Vidal AsÃ, Romero (de UDA) sumó su nombre a una larga lista de sindicalistas que se distanciaron del lÃder camionero y marcaron su disidencia con la marcha: VÃctor Santa MarÃa (Suterh), Roberto Fernández (UTA), Armando Cavallieri (Comercio), Gerardo MartÃnez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés RodrÃguez, (UPCN), Omar Maturano (La Fraternidad), Rodolfo Daer (Alimentación), Héctor Laplace (Mineros) y Noe Ruiz (Modelos). También, como se mencionó, Acuña y Barrionuevo. (Infobae) |