|
|||
09-02-2018 | ADVERTENCIA | |||
Leandro Santoro: “El Banco Central está quebrado por responsabilidad del gobierno” | |||
|
|||
El legislador porteño por Unidad Ciudadana, Leandro Santoro, atribuyó la escalada del dólar que se registró en las últimas horas, que terminó llevando la divisa a los 20,25 pesos por unidad para la venta, a la política "irresponsable de endeudamiento y fragilidad externa llevada adelante por el gobierno", al tiempo que descartó una baja por una eventual intervención del Estado, dado que "el Banco Central está quebrado y no lo quieren admitir". Santoro refutó la remanida postura de los economistas ortodoxos y analistas de la city, respecto de que si el Estado interviene vendiendo dólares a través del Banco Central logra bajar la cotización rápidamente, por el nivel de reservas que tiene. Al respecto, el dirigente kirchnerista afirmó que "eso es una mentira", ya que "hoy el Banco Central está quebrado totalmente", ya que "si bien tiene 67.000 millones de dólares de reservas, en el corto plazo tiene una deuda mucho mayor, con lo cual no puede desfinanciarse más". En declaraciones al ciclo Minutouno de C5N, el legislador porteño opositor atribuyó la situación mencionada a que "el actual modelo económico no genera ingresos de dólares genuinos porque no hay promoción industrial y el sector del agro aduce problemas, mientras continúa la escalada de endeudamiento externo". "Ante ese escenario, para los grandes especuladores que saben lo que se viene y ven el nivel de endeudamiento constante y el desbalance financiero y la fuga de capitales, obviamente que el dólar sigue barato. Pero este esquema termina mal", alertó Santoro. El dirigente agregó que "no hay que olvidarse de que este gobierno consiguió endeudarse fácilmente no porque confíen en el gobierno , sino porque recibió un país desendeudado y con capacidad de parte de la gestión de Cristina Kirchner, que después desaprovecharon con una máquina de deuda sin sentido". Para finalizar, Santoro criticó que "todos los días los funcionarios del gobierno y sus operadores insistan en que la única solución para reducir el déficit es bajar el gasto social, bajar jubilaciones y frenar los sueldos ante la inflación, esto es un desastre". |