Moyano: “Macri y su gabinete piden inversiones externas pero dejan su plata afuera, no se creen ni ellos”
08-07-2025
07-02-2018 | CUESTION DE CONFIANZA
Moyano: “Macri y su gabinete piden inversiones externas pero dejan su plata afuera, no se creen ni ellos”
El líder de la CGT dijo que el gobierno lo investiga y denuncia porque rechazó el pedido del ministro Triaca de que apoye la reforma laboral. Dijo que si Macri lo llama a una mesa de diálogo va pero el gobierno "debe aprender a convencer en lugar de mandar e imponer".

El líder de la CGT y secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, volvió a arremeter en la noche del miércoles contra el gobierno al afirmar que él no presagió la caída anticipada sino que "el propio gabinete muestra que quieren irse como están mintiendo y gestionando", al tiempo que reclamó que el presidente Mauricio Macri y funcionarios de su gabinete "traigan su plata de los paraísos fiscales".

"Veo que el presidente anduvo por todo Europa y no trajo un solo acuerdo de inversión. No llega un dólar. Y si quieren que entre plata, sería hora entonces de que Macri y sus ministros traigan su plata de los paraísos fiscales. Pero no lo hacen. Le piden a empresarios que vengan pero ni ellos creen en el modelo de país que llevan adelante", afirmó Moyano en declaraciones al programa "A dos voces", del canal TN.

El dirigente sindical dijo que "Macri y su gobierno están equivocados", aunque consideró que el presidente no ha ordenado perseguirlo pero sí que el gobierno está molesto porque "me pidieron que dijera que la CGT apoyaba la reforma laboral pero no quise y desde ahí comenzaron los problemas" que se traducen en investigaciones y acusaciones judiciales.

Al respecto, reveló que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca en persona le pidió "que públicamente saliera a decir que la reforma laboral era buena para instalar la idea de que el sindicalismo la apoyaba", pero "yo no soy alcahuete y chupamedia y si es mala para los trabajadores lo digo".

Sobre el ministro de Trabajo, Moyano volvió a cuestionarlo por el escándalo del funcionario agrediendo a insultos a una empleada doméstica que estaba en su casa y le pagaba con un contrato de la intervención del gremio SOMU.

En ese sentido, dijo que Triaca "debería haberse autodenunciado", porque "su ministerio investiga y castiga el trabajo en negro pero tenía una empleada doméstica contratada a través de una intervención del gobierno en un gremio y encima la insulta y la maltrata con una bajeza total".

El titular del sindicato de Camioneros sostuvo con ironía: "el gobierno dice que quiere investigar las mafias e investiga a la familia Moyano, pero en los 80 la red de contrabandos de autos importados no tuvo a mi familia sino a otra, cuando fundieron el Correo Argentino en los 90 no estaba la familia Moyano, en los Panama Papers  con plata afuera tampoco los Moyano. Era otra familia la que estaba pero el malo soy yo aunque no me encuentren nada". De esa forma, el gremialista repasó los principales casos penales de la familia del presidente Mauricio Macri.

Además, Moyano ratificó la protesta del 21 de febrero contra el modelo económico, aclarando que "se trata de una movilización legítima", fundamentada en que "los trabajadores se están cansando de tantas mentiras y de que este gobierno no encuentre el rumbo".

Aclaró que no tiene intenciones de perjudicar la gobernabilidad y reconoció que "la buena relación con el presidente Macri duró dos años", y reiteró que muchos funcionarios de gobierno "están mintiéndole a la gente, con lo cual ellos mismos demuestran que se quieren, no uno haciéndolos ir".

Para finalizar, puntualizó que "si Macri llama a una mesa de diálogo, vamos", pero aconsejó que "cambien la actitud porque están acostumbrados a mandar y ordenar, no a convencer y dialogar".