Alicia Eguren "es el espejo para mirarnos que tenemos los compañeros del peronismo revolucionario", dijo Marcelo Koenig
09-07-2025
06-02-2018 | Secuestrada en la ESMA y asesinada en un "vuelo de la muerte"
Alicia Eguren "es el espejo para mirarnos que tenemos los compa帽eros del peronismo revolucionario", dijo Marcelo Koenig
As铆 lo dijo el secretario general de la Corriente Peronista Descamisados, que en las 煤ltimas elecciones fue parte de la lista de Unidad Ciudadana de CFK. "Ella, poetiza y escritora, militante y coqueta, nos ense帽贸 la pasi贸n de las convicciones, el fuego del compromiso revolucionario", resalt贸 Koenig.
Con motivo de que el 26 de enero de 1977 desapareci贸 Alicia Eguren, en manos de los genocidas de la dictadura c铆vica militar del '76; Marcelo Koenig, secretario general de la Corriente Peronista Descamisados la record贸 y record贸 "el fuego del compromiso revolucionario" de la mujer del "Bebe" Cooke.

"Alicia es el espejo para mirarnos que tenemos los compa帽eros del peronismo revolucionario. Ella, poetiza y escritora, militante y coqueta, nos ense帽贸 la pasi贸n de las convicciones, el fuego del compromiso revolucionario" comenz贸 diciendo Marcelo Koenig y enfatiz贸: "Siempre codo a codo, ni un paso adelante ni un paso atr谩s con su compa帽ero de vida, John William Cooke"

Luego, el ex candidato a diputado nacional bonaerense por Unidad Ciudadana, remarc贸 sobre Eguren"Fue constructora en la Resistencia Peronista, combatiente contra la contrarrevoluci贸n en Cuba, militante de la tendencia revolucionaria. Se anim贸 a discutir todo y a todos. Si hasta cuestiono la teor铆a del cerco". 

"El 26 de enero de 1977, una patota de la Marina, la secuestr贸 y la confin贸 en el mayor campo de concentraci贸n de la Argentina, la ESMA", histori贸 Koenig y en el marco del actual gobierno de Cambiemos, apunt贸: "隆Pensar que los descendientes de esos asesinos vienen a convidarnos con el olvido!".
 
"De la ESMA parti贸 en un vuelo de la muerte, pero eterna y et茅rea como es ella, aun sigue surcando los cielos como estrella para orientarnos en el camino en los tiempos de oscuridad", concluy贸 el docente de la Universidad Nacional de Avellaneda.