Se entregó empresario investigado por venta de información secreta de la AFIP
09-07-2025
06-02-2018 | FILTRACIÓN DE DATOS DEL BLANQUEO DE 2016
Se entreg贸 empresario investigado por venta de informaci贸n secreta de la AFIP
Se trata de Leandro Rodr铆guez, due帽o de la firma Reportes Online. Estaba pr贸fugo en la causa de venta de informaci贸n confidencial.

El empresario Leandro Rodr铆guez se entreg贸 ante la Justicia luego de permanecer pr贸fugo durante varios d铆as, acusado de ser parte de una organizaci贸n que vend铆a informaci贸n secreta de la AFIP.

El imputado es due帽o de Reportes Online, la firma dedicada a los reportes crediticios, utilizada para llevar adelante las maniobras por la cual se encuentran detenidos por el momento un total de siete empleados del organismo recaudador y de la empresa.

De acuerdo a la investigaci贸n que lleva adelante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, la organizaci贸n robaba informaci贸n clasificada del organismo recaudador y la vend铆a a potenciales clientes a trav茅s de esta firma.

El viernes pasado el juez Canicoba Corral orden贸 m谩s de 50 allanamientos y varias detenciones de empleados de la AFIP que fueron indagados durante el fin de semana y solicitaron la excarcelaci贸n, algo que el magistrado deber谩 definir en las pr贸ximas horas.

La causa se hab铆a iniciado a partir de una denuncia presentada por el organismo que conduce Alberto Abad el pasado 29 de agosto, luego de que el diario P谩gina/12 revelara que familiares y amigos del presidente Mauricio Macri, entre ellos su hermano, un primo del jefe de Gabinete y el empresario Nicol谩s Caputo, se hab铆an acogido al blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno en 2016.

Adem谩s, fueron secuestrados cerca de 5 millones de d贸lares en efectivo en una "cueva" financiera, mientras que en la casa de uno de los funcionarios, que vive en el country La Deseada, en Ezeiza, tambi茅n se encontraron varios fajos de dinero.

Los operativos se llevaron a cabo dentro de una investigaci贸n conjunta de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la AFIP sobre "una red que facilit贸 que se hicieran p煤blicos los datos" que deb铆an estar resguardados bajo el secreto fiscal.

Seg煤n se inform贸, estos empleados ingresaban a la base de datos de la AFIP de manera remota para luego vender la informaci贸n sin ser detectados: las empresas ser铆an las intermediarias para que se entregara la informaci贸n a compa帽铆as m谩s grandes, incluso bancos y entidades financieras.