Se extiende el nudismo sin escándalos, con más clubes y carreras a campo traviesa
07-11-2025
27-01-2018 | NATURISMO
Se extiende el nudismo sin escándalos, con más clubes y carreras a campo traviesa
En Argentina, el nudismo se manifestó formal y públicamente en 1934 con la creación de la Primera Asociación Naturo Desnudista Argentina (PANDA), unas 90 personas que se reunían periódicamente en una quinta en Castelar, partido de Morón, y que luego fundaron, a orillas del Río Reconquista, en Ituzaingó, la primera playa nudista del país.
Por Solange Levinton
Ochenta y cinco años después de la creación de Grupo Panda, la primera comunidad nudista de Argentina, pasando por la Playa Franca de Moria Casán, la práctica del "naturismo" en el país continúa expandiéndose, lenta, silenciosa y alejada de miradas indiscretas, en balnearios, clases de yoga y teatro y hasta carreras a campo traviesa.

"Usar un traje de baño en la playa es una tortura para mí", dice Florencia Brenner, abogada, "más de 60" y socia fundadora de la Asociación Para el Nudismo Naturista Argentino (Apanna), una entidad civil destinada a promover la práctica.

Su primera vez fue durante unas vacaciones en el Caribe en el año 1995 "más por curiosidad que otra cosa", y la experiencia la tentó a volver a la misma playa el día siguiente y el siguiente y el siguiente. Ese año sólo se atrevió al topless pero "la libertad de ir sin ropa en la naturaleza" fue un incentivo suficiente para regresar al mismo lugar el siguiente verano.