UBA: Acuerdo entre la universidad e Italia
23-07-2025
07-12-2017 | Acuerdo institucional
UBA: Acuerdo entre la universidad e Italia
El rector Alberto Barbieri junto a Teresa Castaldo, embajadora de Italia en Argentina, formalizaron la creaci贸n del Centro 脥talo Argentino de Altos Estudios, que buscar谩 estrechar a煤n m谩s los lazos entre los dos pa铆ses

Esta ma帽ana se firm贸 el acuerdo entre Italia y la Universidad de Buenos Aires para la creaci贸n del Centro Italo-Argentino de Altos Estudios, CIAAE, de la UBA, apuntando principalmente a una vasta gama de actividades e iniciativas culturales, en el contexto de la tradicional colaboraci贸n entre los dos pa铆ses.

"Las relaciones con Italia son estrechas, nos unen lazos de sangre y hermandad. Hoy, le dimos un marco legal al trabajo de much铆simos a帽os, el Centro Italo-Argentino viene a potenciar esas relaciones" se帽al贸 el rector Barbieri.

Por su parte, Teresa Castaldo se帽al贸: "Este es un momento muy importante y especial. Las relaciones que tenemos son muy estrechas y muy profundas, pero hoy con la creaci贸n de este centro seguiremos profundizando los lazos, favoreciendo la formaci贸n, la capacitaci贸n y el trabajo en conjunto para el beneficio de nuestros pa铆ses".

Las cinco 谩reas elegidas para promover la cooperaci贸n -que abarcar谩n distintas disciplinas- son: docencia, debate y difusi贸n de conocimientos; orientaci贸n e capacitaci贸n estudiantil; investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica; transferencia del conocimiento a  la sociedad.

Entre los objetivos que motivan la creaci贸n de la nueva instituci贸n, se destacan:
-Proyectos comunes de investigaci贸n cient铆fica ligados al desarrollo de posgrados unificados;
-Asistir a la UBA en la gesti贸n  de la colaboraci贸n con Universidades de Italia;
-Articular las actividades cient铆ficas con otros operadores, con el fin de ampliar la colaboraci贸n en ambos pa铆ses;
-Promover un 谩rea tem谩tica interdisciplinaria y transversal que impulse a la cooperaci贸n para una integral comprensi贸n de los desaf铆os a los que se enfrentan nuestras sociedades.

El nuevo organismo contar谩 en su estructura con una presidencia bilateral, un Consejo Coordinador y un Consejo Acad茅mico, cuyas funciones quedan establecidas en el texto del convenio acordado.