|
|||
06-12-2017 | A cuatro meses del lanzamiento | |||
Seg煤n App de los Caminos Rurales de FADA, "la Provincia de Buenos Aires lidera el ranking que caminos en mal estado" | |||
|
|||
A cuatro meses del lanzamiento de la App de los Caminos Rurales de FADA (Fundaci贸n Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), ya arroja datos reveladores sobre el estado de la red vial a partir de los propios avisos de los usuarios.
La aplicaci贸n registra alertas en 14 de las 23 provincias argentinas aunque la mayor cantidad se registran en la pampa h煤meda.
El 95% de las alertas se concentran en las provincias de Buenos Aires, C贸rdoba, Santa Fe y Entre R铆os. Buenos A铆res lidera el ranking con el 47% de las alertas, mientras que le siguen C贸rdoba con el 25%, Santa Fe con el 17% y Entre R铆os con el 6%.En los cuatro casos, las alertas negativas se concentran en las zonas m谩s afectadas por los excesos h铆dricos durante el 煤ltimo a帽o.
El 35% de las alertas generadas reportan caminos cortados, el 29% caminos en estado "malo", el 13% "regular" y el 23% "bueno". Es decir, el 64% de las alertas reportan caminos con problemas, mientras que el 36% restante informan caminos regulares y buenos.
En este mismo reporte tambi茅n se relev贸 el ranking de palabras m谩s usadas. Las calificaciones que m谩s se repiten son: agua, pozos, mal, camino, bueno, cortadas, intransitable, roto, laguna, baches, arroyo, tramo, pasar, angosto, entre otras.
Ampliando el informe trimestral de la app de caminos, FADA constata que Buenos Aires presenta una generaci贸n de alertas en casi todo el territorio provincial. La mayor presencia de reportes negativos se encuentran en el centro oeste y el centro este de la provincia.
En la provincia de C贸rdoba, las alertas se concentran en el centro y sur. Las apreciaciones negativas se concentran en el este y sur de la provincia.
Tanto en Santa Fe como en Entre R铆os, las alertas se han creado principalmente en el sur de las provincias, donde est谩n las regiones m谩s productivas.
Al cargar cada alerta, el usuario selecciona el estado del camino y adem谩s puede introducir una descripci贸n de la situaci贸n que observa. La mayor铆a decide describir el estado del camino, en algunos casos exponer las causas y dar alg煤n indicio de la ubicaci贸n.
La app de uso libre y gratuito ya tiene 1500 usuarios, quienes han creado m谩s de 600 alertas. Las mismas pueden cargarse en el lugar donde uno est谩 o en otros lugares. El sistema de la aplicaci贸n Caminos Rurales prev茅 un usuario especial para que los encargados del mantenimiento de los caminos puedan gestionar sus jurisdicciones.
M谩s info en www.caminosrurales.com.ar y como Caminosruralesapp en las redes sociales.
Acerca de Caminos Rurales App
Caminos Rurales App es un sistema georreferenciado de alertas, sobre el estado de los caminos rurales, en tiempo real, con cobertura en todo el territorio del pa铆s. De uso libre y gratuito.
Los usuarios son todas las personas que transitan por los caminos rurales: productores, transportistas, contratistas, entre otros. Las alertas son cargadas por los propios usuarios.
Las utilidades para el usuario son: canalizar quejas de manera constructiva, tomar decisiones acerca de los caminos a tomar y generar un elemento de presi贸n para poner el tema de los caminos en agenda.
Las utilidades para los encargados del mantenimiento de los caminos (gobiernos y consorcios) son: informaci贸n en tiempo real que permite focalizar los recursos disponibles e informaci贸n hist贸rica que permite controlar y gestionar mejor.
Acerca de FADA
FADA (Fundaci贸n Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) es una instituci贸n sin fines de lucro que elabora y difunde proyectos de pol铆ticas p煤blicas. Sus investigaciones apuntan a mejorar la calidad de vida de los argentinos con foco en el desarrollo integral de Argentina.
FADA est谩 conformada por ciudadanos de diversas 谩reas de la comunidad: agroalimentaria, industrial, comercial, t茅cnica, social, etc.
FADA llev贸 a cabo decenas de proyectos, algunos de los cuales adquirieron estado parlamentario.
|