|
|
|||
| 27-11-2017 | más equipo para la búsqueda del submarino desaparecido | |||
| ARA San Juan: El buque Sophie Siem, con el "minisubmarino" de EEUU navega hacia la zona de rescate | |||
|
|||
|
El buque Sophie Siem, que lleva a bordo el minisubmarino de la armada de Estados Unidos para buscar al ARA San Juan, parti贸 este domiengo por la tarde del puerto de Comodoro Rivadavia a las 14.13, en medio de fuertes vientos que soplaban a 90 kil贸metros por hora.
Una hora antes de su partida, la Aduana Argentina y la Prefectura terminaron los alistamientos administrativos pendientes tras la revisi贸n t茅cnica que certific贸 la correcta instalaci贸n del minisubmarino en la popa del buque.
A las 13.30, subi贸 al barco la 煤ltima tanda de la tripulaci贸n de la marina de Estados Unidos, que viajar谩 a bordo de la embarcaci贸n.
Se trata de 43 hombres de esa nacionalidad adem谩s de dos argentinos, los capitanes Parant, submarinista, y Reynoso, buzo de profundidad, ambos de la Marina de nuestro pa铆s.
En condiciones normales de navegaci贸n, el Sophie Siem deber铆a llegar a la zona de b煤squeda y rescate del ARA San Juan en 20 horas, sin embargo los fuertes vientos pronosticados lentificar谩n su traves铆a.
Alistada la partida, y levada al barco la escalera, los militares de las fuerzas argentinas se alternaron con el personal de mando de la Marina de Estados Unidos para despedir al Sophie Siem, en una hilera paralela al muelle que marc贸 el inicio de una zarpada que se convirti贸 en un hecho no s贸lo formal sino emotivo.
El vocero de la Marina de Estados Unidos, H茅ctor Alejandro, record贸 que "esta es una misi贸n humanitaria en la que participan fuerzas de varios pa铆ses del mundo unidas con la Marina argentina, el Ej茅rcito y la Fuerza A茅rea".
Tambi茅n agradeci贸 la calidez en la recepci贸n de su grupo: "Agradecemos al pueblo de Comodoro Rivadavia, donde hemos podido trabajar juntos", dijo.
Claudio P茅rez Ortigueira, jefe de la Armada en la base de Comodoro Rivadavia, dijo a T茅lam que la tarea de su fuerza "ha sido de apoyo. Asumimos la responsabilidad de coordinar todas las tareas necesarias para la salida del Sophie Siem".
"Hace una semana que trabajamos codo a codo para acabar en lo que acabamos de concluir: la partida del Sophie Siem para eventuales tareas de rescate", agreg贸.
Ortigueira destac贸 el "esfuerzo enorme de miles y miles de personas para dejar al buque en lo que se llama estado operativo".
En un esfuerzo que calific贸 como "fenomenal" se movilizaron "750 toneladas de carga en m谩s de 15 aviones", concluy贸.
El jefe de la 9na. Brigada A茅rea con asiento en Comodoro Rivadavia, Marcelo Garc铆a, destac贸 "la coordinaci贸n internacional sin precedentes" y concluy贸: "Tenemos la esperanza de encontrar al ARA San Juan".
Por 煤ltimo record贸 que, en Comodoro Rivadavia, recibieron "vuelos oficiales de Estados Unidos, Rusia, Gran Breta帽a, Canad谩 y Espa帽a".
La instalaci贸n final del minisubmarino en la plataforma del buque comenz贸 a las 5 de hoy, dur贸 12 minutos y se logr贸 realizar a pesar de que soplaban vientos de hasta 90 kil贸metros por hora, informaron a T茅lam fuentes de la oficina de Operaciones del puerto de Comodoro Rivadavia.
Anoche se realizaron todas las pruebas necesarias para garantizar el funcionamiento 贸ptimo del brazo hidr谩ulico que har谩 descender al minisubmarino al agua en alta mar, indicaron.
Mientras tanto, esta tarde la corbeta Robinson se manten铆a esperando para su ingreso a la d谩rsena comodorense.
Este buque tiene previsto transportar a la zona de rescate del San Juan a dos de los tres contenedores rusos que llegaron el viernes a Comodoro Rivadavia en el avi贸n Antonov, que ya emprendi贸 el regreso a su base.
Fuentes de la Armada y de la Oficina de Operaciones Portuarias local dijeron a T茅lam que el atraque de la Robinson puede verse dificultado a ra铆z de los fuertes vientos, por lo que se est谩 evaluando cargar a la corbeta en alta mar por medio de barcazas m谩s peque帽as.
La Robinson -de 91,2 metros de eslora- trasladar谩 un equipo robot chico operado por dos especialistas rusos que ya est谩n en el puerto comodorense.
El resto del equipo ruso transportado por el Antonov se montar谩 en la corbeta Robinson que se calcula que llegar谩 a Comodoro en no menos de dos d铆as.
El Islas Malvinas particip贸 de un ejercicio naval conjunto con Chile y navegar谩 hacia Comodoro Rivadavia desde Ushuaia, adonde permanece atracado en el sitio 9 del puerto local para cargar combustible y reabastecerse de agua.
Se estima que llegue a Comodoro "no antes del martes" dijo a T茅lam Jos茅 Dicarli, jefe de la Armada en esa ciudad fueguina.
El Islas Malvinas transportar谩 a la zona de b煤squeda y rescate el veh铆culo sumergible teledirigido ruso Pantera Plus, con una capacidad de inmersi贸n de hasta 1.000 metros de profundidad.
Fuentes locales del Ej茅rcito indicaron a T茅lam que los materiales bajados del avi贸n ruso Antonov est谩n en custodia militar hasta que reciban la orden de trasladarlos al puerto indicado.
Por otro lado, tambi茅n desde la sede de Operaciones del puerto de Comodoro Rivadavia, informaron a T茅lam que el buque de origen ruso y bandera uruguaya DDK atracar谩 hoy en Puerto Deseado en vez de hacerlo en esta ciudad patag贸nica, como estaba previsto originalmente.
Puerto Deseado est谩 a 300 kil贸metros de Comodoro y hacia all铆 se traslada "por tierra v铆veres, cinco marinos de la Armada de Estados Unidos y se reaprovisionar谩 de combustible".
|