|
|
|||
| 20-11-2017 | SUBMARINO | |||
| La Armada dice que "No hay evidencia" de que las llamadas fueran del ARA San Juan | |||
|
|||
|
La Armada Argentina advirti贸 ayer que no hay "clara evidencia" de que las siete llamadas satelitales fallidas hayan sido realizadas desde el submarino ARA "San Juan", con el que se perdi贸 contacto el mi茅rcoles con 44 tripulantes a bordo. "Se est谩n analizando las llamadas, pero no tenemos clara evidencia de que hayan provenido de esa unidad", asegur贸 este mediod铆a en conferencia de prensa el jefe de la base naval de Mar de Plata, Gabriel Gonz谩lez, y especific贸 que las comunicaciones se hicieron a "tel茅fonos de la Armada y a otros no identificados". Gonz谩lez confirm贸 que "se constituy贸 un centro coordinador en Comodoro Rivadavia (Chubut) y que llegaron aeronaves y personal especializado de Estados Unidos con equipamiento de alta complejidad" para colaborar en la b煤squeda. En ese sentido, "el buque MHS Protector est谩 haciendo la trayectoria que ten铆a prevista el ARA San Juan hacia el puerto de Mar del Plata, donde deber铆a haber llegado hoy" (por ayer), precis贸. "Est谩 realizando el mismo camino que el submarino ten铆a previsto, tiene muy buen alcance y muy buenas prestaciones", asegur贸 el jefe de base naval. En tanto, reiter贸 que "las condiciones del mar dificultan el accionar de las unidades de superficie, por lo que todo el esfuerzo est谩 siendo avocado a la b煤squeda a茅rea". "La meteorolog铆a sigue siendo muy complicada, hay olas de 6 a 8 metros y las malas condiciones van a permanecer las pr贸ximas 48 horas", coment贸. Aviones de la Marina de Estados Unidos, de la Nasa, de la Prefectura Argentina y de Brasil que cuentan con una "amplia capacidad de exploraci贸n", est谩n colaborando con las tareas, agreg贸 Gonz谩lez. Mientras contin煤a la b煤squeda a茅rea, "se va a hacer la geolocalizaci贸n del submarino", concluy贸 Gonz谩lez.
|