Conceden el "dos por uno" a Grassi, que saldrá en libertad dos años antes de lo previsto
06-11-2025
08-11-2017 | ABUSO SEXUAL
Conceden el "dos por uno" a Grassi, que saldr谩 en libertad dos a帽os antes de lo previsto
La C谩mara de Apelaciones en lo Penal y Criminal de Mor贸n le concedi贸 al sacerdote Julio C茅sar Grassi el beneficio de la llamada "ley del dos por uno" y recalcul贸 su salida en libertad para agosto de 2026, en lugar de 2028, como estaba previsto cuando fue condenado por abusar de un menor.

De esta forma, la C谩mara de Apelaciones confirm贸 el fallo de primera instancia del Tribunal en lo Criminal 1 de Mor贸n y resolvi贸 aplicar los beneficios de una ley que fue derogada por la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n.

El sacerdote fue condenado a 15 a帽os de prisi贸n por abusar sexualmente del menor conocido como "Gabriel", a quien cuidaba en la Fundaci贸n Felices los Ni帽os que dirig铆a el cura, en un proceso que dur贸 11 a帽os, desde octubre de 2002, cuando el caso sali贸 a la luz por una investigaci贸n televisiva.

Grassi estuvo en la c谩rcel desde el 23 de octubre al 21 de noviembre de 2002; luego bajo prisi贸n domiciliaria entre el 7 de marzo de 2012 y el 31 de mayo de ese a帽o y finalmente fue apresado otra vez el 23 de setiembre de 2013 hasta la actualidad, alojado en el penal de Campana

El c谩lculo de la pena de 15 a帽os se tomaba a partir de esa 煤ltima fecha, por lo que el cura ten铆a como data de su libertad el 2028.

Ahora, la C谩mara de Apelaciones comput贸 esos dos per铆odos en los que Grassi estuvo en prisi贸n sin sentencia, aplic贸 la ley del dos por uno y la nueva fecha de salida es 2026, un a帽o y nueve meses antes de lo previsto en la condena

El abogado querellante de la v铆ctima del sacerdote, Juan Pablo Gallego, asegur贸 que apelar谩 a los Tribunales de Casaci贸n bonaerense la resoluci贸n de la C谩mara, ya que considera ilegal el fallo.

"El fallo de C谩mara es ilegal porque no s贸lo la ley del dos por uno est谩 derogada sino que es inaplicable cuando se trata de reos con condena firme y reincidentes como el caso del pederasta Grassi", dijo Gallego.

En el 2002 la ley del dos por uno hac铆a la salvedad de que se aplicar铆a salvo que la complejidad de la causa hubiese impedido dictar condena en tiempo y forma y mientras el acusado no tenga sentencia firme.

"Esto es un mamarracho jur铆dico" afirm贸 Gallego quien agreg贸 que Grassi "es reincidente porque tiene una condena por desv铆o de fondos".

El abogado puntualiz贸 que, de acuerdo a este fallo, "el poder mafioso y corruptor de Grassi permanece indemne pese a las dos condenas judiciales que lo mantienen detenido en el penal de Campana".

Y a帽adi贸: "Desde all铆 y sin que la Iglesia a煤n haya reaccionado ante un ped贸filo y pederasta con condena firme, sigue desplegando su poder de lobby, en este caso para obtener un beneficio a todas luces ilegal"

La condena de Grassi fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n en el a帽o 2013, por lo que a partir de esa fecha qued贸 firme, luego de 11 a帽os de un proceso que paso todas las instancias judiciales y en el que desfil贸 un equipo de 25 abogados para defender al sacerdote.

"No me cabe duda que ahora la defensa de este pederasta utilizar谩 este fallo para reducir a煤n m谩s la condena, pero apelaremos a Casaci贸n ya que esta resoluci贸n ha pasado todos los l铆mites porque va en contra de la ley", indic贸.

Para Gallego "Grassi siempre va por m谩s, tiene recursos y apoyo para hacerlo, el caso Grassi ya es un tema de inter茅s p煤blico y la Iglesia Cat贸lica deber铆a pasarlo al estado laico, ya que cumple con todos los requisitos para que as铆 sea"

El fiscal general de Mor贸n Federico Nieva Woodgate dijo que "esa ley de 2002 fue derogada por la Corte Suprema de Justicia hace unos meses, lo que se tiene que discutir ahora y supongo que se va hacer en Casaci贸n, es si esta ley tiene efectos retroactivos o no, ya que el delito de Grassi fue cometido en 2002".

"Lo que hizo s贸lo la C谩mara fue decirle a los particulares damnificados que no ten铆an recursos para decidir sobre el c谩lculo del c贸mputo de la pena", detall贸 el fiscal.

"Esta nueva ley dictada por la Corte es interpretativa, por lo que est谩 abierta la discusi贸n de si es retroactiva o no", dijo el fiscal y a帽adi贸: "Mientras dure la discusi贸n en Casaci贸n ning煤n pedido de la defensa de Grassi se tendr谩 en cuenta".

El fiscal general detall贸 adem谩s que sobre Grassi pesa otra condena por el desv铆o de fondos de la Fundaci贸n Felices los Ni帽os para alquilar una quinta en donde estuvo alojado, por lo que deber铆a hacerse el c谩lculo de las dos condenas una vez que 茅sta queda firme.