|
|||
04-11-2011 | Lo aseguró el titular del gremio en la región | |||
Luz y Fuerza no fue notificado de venta de Edelap | |||
|
|||
El secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza regional La Plata, Carlos Gil, aseguró que no tienen ninguna información oficial que de cuenta del supuesto traspaso de Edelap a un grupo venezolano.  Gil, dijo que "todo lo que conocemos son versiones extraoficiales", por lo que adelantó que no tomarán ninguna medida hasta que "AES (el grupo norteamericano que posee el 90% del capital de la empresa) comunique que ha transferido su paquete accionario". El dirigente gremial consignó que en su momento los trabajadores protagonizaron un conflicto en el que "dejamos claro que no seremos variable de ajuste por la venta de Edelap". En cuanto a la concesión, "instamos a que el gobierno siga fortaleciendo el rol del Estado en el control y planificación de un servicio que es esencial", enfatizó. Gil, consignó que "los trabajadores somos dueños del 10% del paquete accionario" por lo que "tenemos relación cotidiana con los funcionarios que hoy gerencian Edelap, por eso esperamos una información oficial". El entrevistado aseguró que "lo que se demostró en Edelap es el fracaso del modelo privatizador de los años 90" e insistió en que "es fundamental que el Estado siga en el camino de fortalecer el control sobre la gestión y evitar que un servicio público esencial sea manejado por un privado como si fuera un cajero automático". FE |