|
|
|||
| 17-10-2017 | ULTIMO MOMENTO | |||
| En las próximas horas se sabrá si el cuerpo hallado en el rÃo Chubut es de Santiago Maldonado | |||
|
|||
|
El cuerpo hallado por buzos tácticos de la Prefectura Naval atrapado en las ramas de sauces a orillas del rÃo Chubut, a 300 metros del lugar donde se produjo el incidente entre gendarmes y miembros de la comunidad mapuche que terminó con la desaparición del artesano Santiago Maldonado el 1 de agosto, serÃa de este último, según trascendió en la medianoche del martes, aunque oficialmente no está confirmado y las autoridades judiciales y el gobierno piden máxima cautela El cuerpo fue sacado por la tarde y enviado a la morgue de Esquel por policÃas y peritos de parte junto a familiares de Maldonado, acompañados por equipos de especialistas a cargo de la búsqueda, para velar por el control del desarrollo de la autopsia. Según se informó, el equipo de antropologÃa forense de la Corte Suprema de Justicia será el encargado de hacer la autopsia y estudios sobre el cadáver, una vez que el mismo sea trasladado a Capital Federal. Lo crucial a determinar son los motivos de la muerte y la data del deceso. Justamente, el equipo de antropologÃa forense viajó de urgencia a Esquel para trabajar y determinar en las próximas horas en base a estudios la identidad del cuerpo. Si se determina la identidad con celeridad se abren interrogantes y especulaciones de todo tenor, porque si el cuerpo en el agua flotando data del dÃa del incidente estarÃa descompuesto (dura 60 dÃas en esas condiciones) y si no está en esas condiciones ni tiene plancton en los pulmones (lo que demuestra el ahogamiento) murió en otro lugar y fue trasladado con posterioridad por alguien que cometió el hecho (Gendarmes, mapuches o un tercero). El cuerpo fue hallado por efectivos de Prefectura Naval y canes de la División Cinotecnia en el curso del rÃo Chubut, sobre ramas de sauces en el Pu Lof de la comunidad mapuche en Cushamen; el cadáver estaba de espaldas, sobre ramas de sauces, del lado de la margen del rÃo que da al lof. Quienes lo encontraron fueron los buzos tácticos de la Prefectura. El procedimiento fue ordenado por el juez federal de Rawson Gustavo Lleral, a cargo de la investigación por el paradero del joven; habÃa comenzado unos mil metros más arriba de donde fueron realizados los dos últimos barridos del rÃo Chubut y estaba a 300 metros donde fue el choque entre mapuches y efectivos de GendarmerÃa que terminó con la desaparición de Maldonado. Tras conocerse el hallazgo, viajaron de urgencia a Esquel el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj , MartÃn Gershanik, un asesor del ministro de Justicia Germán Garavano y la directora del Sistema Federal de Búsqueda de Personas, Leticia Risco. Por pedido del juez también viajaron otros dos peritos. Por otra parte, también arribó al lugar una unidad forense del Departamento de CriminalÃstica de la PolicÃa Federal. Al llegar a la ciudad, el auto en el que se trasladaba Avruj fue objeto de un escrache y corridas de militantes y vecinos.
|