En La Plata a 11 años de la desaparición de Julio López, el reclamo también fue por Santiago Maldonado
19-10-2025
18-09-2017 | Marcha a los Tribulanes Federales
En La Plata a 11 a帽os de la desaparici贸n de Julio L贸pez, el reclamo tambi茅n fue por Santiago Maldonado
"Esta vez el aniversario de la segunda desaparici贸n de mi viejo nos encuentra en un contexto de retroceso en materia de derechos humanos y nos une una vez m谩s reclamando por desaparici贸n de un compa帽ero, de un ciudadano de nuestro pa铆s", apunt贸 Rub茅n L贸pez, hijo de Jorge Julio en la esquina de 8 y 50 de La Plata, frente a los Tribunales Federales al leer un documento que fue consensuado con la Mesa de Derechos Humanos de la Ciudad Capital.
Distintas organizaciones sociales, pol铆ticas y estudiantiles se movilizaron por las calles de la ciudad de La Plata para pedir justicia a 11 a帽os de la desaparici贸n de Jorge Julio L贸pez, en un acto que estuvo tenido por el reclamo de la aparici贸n con vida de Santiago Maldonado, el joven que fue visto por 煤ltima vez el pasado 1 de agosto en un manifestaci贸n mapuche que fue reprimida por Gendarmer铆a.

"Esta vez el aniversario de la segunda desaparici贸n de mi viejo nos encuentra en un contexto de retroceso en materia de derechos humanos y nos une una vez m谩s reclamando por desaparici贸n de un compa帽ero, de un ciudadano de nuestro pa铆s", asever贸 Rub茅n L贸pez, hijo de Jorge Julio.

En el marco de la movilizaci贸n, que cont贸 con la presencia de alrededor de 3 mil personas, Rub茅n L贸pez ley贸 un documento que fue consensuado con la Mesa de Derechos Humanos de la ciudad de La Plata en la esquina de 8 y 50, frente a los Tribunales Federales.

En el mismo se destac贸 que "hace 41 a帽os se llevaba a cabo el golpe c铆vico-militar m谩s sangriento de nuestra historia" y fue en ese contexto que Jorge Julio L贸pez "fue secuestrado por la patota al mando de Miguel Etchecolatz", quien luego fuera "condenado a reclusi贸n perpetua, por homicidios, tortura y privaciones ileg铆timas de la libertad".

El escrito advert铆a que "Jorge Julio L贸pez dio testimonio para que esta condena fuera posible" y luego "la misma patota se lo llev贸 y no lo volvimos a ver" el 18 de septiembre de 2006 en la ciudad de La Plata.

A 11 a帽os de la desaparici贸n de L贸pez, el documento advierte que el aniversario "nos encuentra pregunt谩ndonos donde est谩  Santiago Maldonado, de quien no tenemos noticias desde el 1 de agosto, cuando la gendarmer铆a se lo llev贸 en el medio de una represi贸n de un reclamo por derechos al pueblo mapuche".

"Hace 49 d铆as que el Gobierno nacional y provincial evaden el tema y no dan respuestas, mientras los medios concentrados encubren a (Pablo) Noceti, (Patricia) Bullrich y (Mauricio) Macri. El poder judicial hace o铆dos sordos a los testimonios que aseguran que a Santiago Maldonado se lo llev贸 la Gendarmer铆a", se帽ala el documento.  

Asimismo, Rub茅n L贸pez hizo referencia a Johana Ramallo, una joven de 23 a帽os que se encuentra desaparecida en La Plata desde hace 53 d铆as y advirti贸 que hoy "las clases populares son v铆ctimas del ajuste, de la ausencia de pol铆ticas sociales del gobierno de Mar铆a Eugenia Vidal y Macri".

El documento concluye con distintos reclamos en los que se destacan la aparici贸n con vida de Maldonado y Ramallo, el pedido de justicia por L贸pez, en "no" al 2x1 y a la baja de edad de imputabilidad, y la libertad a Milagro Sala y otros presos pol铆ticos. (DIB)