La UNS presente en la Conferencia Internacional de Educación en Sevilla y en reunión de rectores en Granada
27-07-2025
13-09-2017 | Se trata de una conferencia que atrae a más de 5.000 delegados de 90 países
La UNS presente en la Conferencia Internacional de Educaci贸n en Sevilla y en reuni贸n de rectores en Granada
La EAIE 2017 convoca a m谩s de 5000 delegados de 90 pa铆ses, mientras que la reuni贸n en Granada es una iniciativa del grupo Coimbra y la Asociaci贸n de Universidades del Grupo Montevideo.
El rector, doctor Mario Ricardo Sabbatini, y la Secretaria General de Internacionalizaci贸n, traductora Laura Benedetti, son dos de los integrantes de la misi贸n argentina que toma parte en la EAIE 2017 en Sevilla. 

Se trata de una conferencia que atrae a m谩s de 5.000 delegados de 90 pa铆ses para participar en sesiones, talleres y mesas redondas sobre la internacionalizaci贸n de la educaci贸n superior, y tambi茅n una feria en la cual m谩s de 200 expositores pueden promover su oferta acad茅mica frente a una audiencia institucional e internacional con el fin de crear nuevas l铆neas de colaboraci贸n y cooperaci贸n. 

Este evento se desarrolla del 12 al 15 del corriente en el Centro de Conferencias y Exposiciones de esa ciudad.

Luego, ambos funcionarios participar谩n de de un seminario conjunto del Grupo Coimbra y la Asociaci贸n de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Se lleva a cabo en la Universidad de Granada, entre los d铆as 15 y 16 del corriente. 

En el encuentro, del que participan m谩s de 60 universidades, se abordar谩n temas como la cooperaci贸n internacional en temas acad茅micos y de investigaci贸n, la creaci贸n de escuelas de verano e invierno para estudiantes internacionales, la colaboraci贸n de j贸venes investigadores, entre otros.

El Grupo Coimbra es una red de 39 universidades europeas fundada en 1985 que congrega a algunas de las m谩s antiguas y prestigiosas del continente. Tom贸 su nombre de la ciudad de Coimbra, Portugal, y su universidad, una de las m谩s antiguas de Europa. 

Por su parte, la AUGM es una Red de Universidades p煤blicas, aut贸nomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en raz贸n de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su car谩cter p煤blico, sus similitudes en las estructuras acad茅micas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; caracter铆sticas que las sit煤an en condiciones de desarrollar actividades de cooperaci贸n con perspectivas ciertas de viabilidad.