30-05-2024
05-07-2017 | REACCIÓN
Desde el gremio de Canillitas, Carlos Vila advirtió que “la intervención es política e injustificada”
El secretario de Organización del sindicato de vendedores de diarios considera que la medida del juez Martínez De Georgi es "una reprimenda" al titular del gremio y diputado nacional Omar Plaini, por apoyar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.

El secretario de organización del Sindicato de Vendedores de Diarios (SIVENDIA), Carlos Vila, dijo que la intervención al gremio a nivel nacional dispuesta por el juez federal Marcelo Martínez De Georgi, es "una medida ilegal, alevosa y con motivaciones políticas".

Luego de la asamblea general del sindicato para repudiar la intervención, realizada en la tarde de este miércoles, Vila afirmó, en declaraciones a CadenaBA, que la decisión judicial es una reprimenda contra el secretario general del gremio, Omar Plaini, "por haber manifestado públicamente su apoyo al Frente Unión Ciudadana" que lleva como candidata a senadora nacional bonaerense a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Vila consideró que la medida contra el sindicato, acompañada por un amplio despliegue de efectivos de Infantería en la tarde del martes, es "irracional, porque el juez no tiene competencia para hacerlo", porque "la ley sólo faculta a intervenir sindicatos al Ministerio de Trabajo a la Cámara del Trabajo".

Además, cuestionó que la decisión "se tomó reflotando y cambiando la carátula a una causa iniciada en el año 2013", por supuestas irregularidades en las elecciones que consagraron como secretario general a Plaini, quien quedó imputado y procesado también por el juez Martínez De Georgi, aunque no irá preso por tener fueros por su condición de diputado nacional.

Vila relató que en las elecciones de ese año los dirigentes de la lista Azul que resultó  derrotada "impugnaron la confección de padrones, la convocatoria y los comicios en general, como suelen hacer las listas que pierden", pero la denuncia fue rechazada "primero por la Cámara 10 y después por la Corte Suprema, tras lo cual el Poder Ejecutivo convalidó y proclamó a la conducción del sindicato" identificada con la lista bordó.

Por esto, "es alevoso que un juez haya retomado causa que fue desestimada en todas las instancias y tras cambiarle la carátula disponga la intervención justo cuando se vencen los cuatro años de mandato de la conducción del gremio y vamos a convocar a una asamblea para renovar autoridades", agregó Vila.

Estimó que "es indudable que esta situación más que rara es una ilegalidad total, con un juez que se arroga facultades que no tiene y revivió una causa cerrada cambiando la carátula inicial y todo cuando se vence el mandato de las autoridades sindicales después de que nuestro titular adhiere políticamente" a la candidatura de CFK.

El dirigente gremial planteó otro giro contradictorio de la historia, dado por el hecho de que el denunciante de la causa de 2013, José Olivo, se postula en la actualidad para conducir el sindicato y "rechaza por todos lados la intervención por considerarla ilegal e injustificada".

A raíz de esta situación, Vila adelantó que "vamos a apelar la decisión del juez ante la Cámara Penal y creemos que deberá fallar a nuestro favor porque es algo alevoso y político".

Contra el ajuste

Vila inscribió la intervención del sindicato en "una avanzada más del ajuste contra los trabajadores", que ya se puso de manifiesto "en la pérdida del porcentaje de venta de tapa por parte de algunas editoriales, la pérdida del día de descanso como trabajadores, de francos y la afectación de los derechos del convenio colectivo".

A su juicio, "se viene un proceso neoliberal con la quita de derechos, la precarización laboral, la toma de los fondos de las cajas jubilatorias, el retorno de las AFJP y el avance del mercado sobre el Estado, que se aparta de los trabajadores".

Por esto, convocó "a no bajar los brazos", ya que "hoy más que nunca todos los trabajadores y los dirigentes que los representan conformando el movimiento obrero deben levantarse para salir a la calle y resistir el neoliberalismo".