El argentino Gerardo Pisarello es "interinamente" el Alcalde de Barcelona
11-05-2025
El argentino Gerardo Pisarello es "interinamente" el Alcalde de Barcelona
El argentino Gerardo Pisarello es alcalde accidental de Barcelona por el nacimiento del segundo hijo de Ada Colau, actual alcaldesa de esa ciudad.

El segundo hijo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, nació e miércoles 26 de abril de este año, según ha explicado la madre en las redes sociales. "Ya ha nacido Gael. Todo ha ido muy bien y estamos muy emocionados. Muchas gracias al equipo médico. ¡Bienvenido Gael! ❤", posteó  Ada Colau desde @AdaColau, su cuenta verificada de Twitter.
 
A partir de esa fecha el teniente de alcaldía, Gerardo Pisarello, quien tomará las riendas del ayuntamiento como alcalde accidental. Según viene explicando el equipo de Colau, la alcaldesa disfrutará de su permiso de maternidad, aunque no estará desconectada del todo de la agenda municipal, ya que acudirá cuando pueda a los actos importantes del Ayuntamiento.

Aunque Colau mantendrá la condición de alcaldesa, será sustituida cuando falte por el primer teniente de alcaldía. Pisarello será el encargado, por ejemplo, de presidir el próximo pleno municipal, el próximo viernes. También sustituirá a la alcaldesa al frente del área de la alcaldía. Mientras, serán el resto de tenientes de alcaldía quienes ocupen algunas de las funciones que Colau no pueda atender.

Pisarello tomará ahora las riendas de un gobierno municipal estable, que ha dejado atrás turbulencias y complicadas negociaciones entre los grupos para sacar los grandes proyectos de legislatura, como fue la negociación del PAM, del PEUAT o de los últimos presupuestos municipales. El teniente de alcaldía es uno de los miembros del equipo de Gobierno más cercanas a la alcaldesa, además de una figura clave en el nuevo partido recién fundado, del que este lunes se conoció que sería portavoz.   

La novedad es que Gerardo Pisarello, es argentino, nacido en Tucumán en 1970, es abogado y tiene un Doctorado de la Universidad de Tucumán. Es hijo de  del abogado tucumano Ãngel Gerardo Pisarello, asesinado por la dictadura cívico militar del '76 cuando gerardo solo tenía seis años.

utor de varios libros sobre constitucionalismo y derechos humanos, el actual alcalde interino es doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional. Ha escrito, entre otros, La ofensiva del constitucionalismo antidemocrático y Procesos Constituyentes. Caminos para la ruptura democrática, donde cuestiona la Transición democrática, un proceso que entiende que se hizo de arriba a abajo —por parte de élites que no tuvieron en cuenta a las clases populares—, y llama a un proceso de ruptura, "constituyente / destituyente", porque, dice, reformar las instituciones es insuficiente.

Como es también insuficiente, según él, reformar la Constitución, porque "bloquea" cualquier cambio, por lo que habría que hacerla de nuevo y "desde abajo". De hecho, en la confluencia que dio lugar a Barcelona en comú, la coalición que aupó al poder a Ada Colau, Pisarello pertenecía la cuota de Procés Constituent, la plataforma que impulsó la monja antivacunas Teresa Forcades.

Pisarello llegó a España, primeramente a Madrid, donde permaneció cuatro años, a finales de los noventa, y entre otros barrios vivió en Vallecas. En 2001 se trasladó a Barcelona para dar clases en la universidad. Y ya no se movió. En la capital catalana conoció al abogado Jaume Asens, vinculado a los movimientos sociales e íntimo del círculo de Colau. Fue quien le presentó a la hoy alcaldesa. Ambos se vincularon a la lucha por el derecho a la vivienda, desde el Observatorio DESC (de Derechos Económicos, Sociales y Culturales) y a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Y de ahí al núcleo de activistas e intelectuales que impulsó Guanyem y posteriormente Barcelona en comú.

También en esa época conoció a su mujer, Vanesa Valiño, experta en vivienda y asesora del concejal de Habitatge, Josep Maria Montaner, en el Consistorio. 

Como primer teniente de alcalde, Pisarello lleva la cartera de Economía y Hacienda y se encarga también de la de Memoria Histórica. En línea con los llamados "Ayuntamientos del cambio", va a trabajar en bicicleta, habla catalán, es afable y cariñoso, pero defiende con vehemencia sus convicciones.