"Sobre el ensañamiento del Gobierno con la docencia"
12-05-2025
"Sobre el ensa帽amiento del Gobierno con la docencia"
Por Virginia G贸mez  @mavirginiagomez

Comienza la segunda semana de paro docente. La anterior, no iniciaron las clases las maestras de primaria, este lunes no comenzar谩n en secundaria, y en los institutos terciarios se reprograman las fechas de ex谩menes finales. La medida tiene un alto acatamiento.

A 15 meses del gobierno de Mauricio Macri, Cambiemos decidi贸 decidi贸 emprender una guerra contra los docentes. El viernes ofreci贸 un irrisorio 19% en tres cuotas (que se terminar铆an de cobrar con el sueldo de enero 2018), en el marco de la negociaci贸n paritaria. Amenza con dictar la conciliaci贸n obligatoria, descontar los d铆as de paros, y en vez de dar una soluci贸n al conflicto, acusa a la docencia de perseguir fines pol铆ticos.

El marco es de ajuste. Despidos y suspensiones en la industria, tarifazos, posibles aumentos del transporte p煤blico. Un malestar creciente, que incluso se expres贸, con internas mediante, en la movilizaci贸n de la CGT, donde qued贸 a las claras la tregua de la dirigencia sindical con el Gobierno.

Pero Cambiemos est谩 decidido a intentar torcerle el brazo a la docencia, lo que posibilitar铆a aplicar su plan de ajuste a otros trabajadores, y generalizar a otros gremios el techo paritario.

Macri, desgastado por las medidas econ贸micas y las crisis por casos de corrupci贸n, no puede encabezar la batalla, por eso decidi贸, poner al frente a Mar铆a Eugenia Vidal, que comenz贸 el conflicto con una alta imagen positiva y este a帽o no es candidata en las elecciones de medio t茅rmino. Una jugada audaz, donde Cambiemos puede perder en pocos meses el capital pol铆tico de la gobernadora.

El lunes 13 habr谩 paro provincial convocado (por televisi贸n) por el Suteba provincial que dirige Baradel. Desde las seccionales dirigidas por la oposici贸n proponen continuar el paro el martes 14 y exigen asambleas comunes de los docentes de distintos gremios (son 6 en la provincia de Buenos Aires) y no afiliados para resolver un plan de lucha y organizar con fuerza los paros desde las escuelas, como las jornadas con la comunidad. Los d铆as mi茅rcoles 15 y jueves 16, el paro docente ser谩 nacional, convocado por la CTERA y se espera la convocatoria a una Marcha Federal Educativa.

El gobierno se juega al desgaste, usando a su favor las divisiones entre los gremios que muchas veces genera confusi贸n en las escuelas por los m茅todos antidemocr谩ticos de decisi贸n sobre las medidas, y la desconfianza de amplios sectores de la docencia en Baradel.

S贸lo un plenario provincial de delegados con mandatos por escuela, puede unir lo que Macri y Vidal quieren dividir, y organizar la bronca contra el Gobierno para ganar esta lucha. Desde all铆, la docencia tendria mas fuerza para imponer el paro general a las todas las centrales sindicales, y romper la tregua. Esas son las condiciones que posibilitar铆an romper el techo salarial, conquistar el 35% que exigen los sindicatos del Frente Gremial, y transformar las conquistas de los docentes en un punto de apoyo para todos los trabajadores contra el ajuste.

Virginia G贸mez. Exclusivo para Cadena BA. 12/03/2017
Licenciada en Ciencia Pol铆tica (UBA). Docente. Staff de "La Izquierda Diario"