#ParoDocente: define el futuro de Vidal y los trabajadores
13-05-2025
#ParoDocente: define el futuro de Vidal y los trabajadores
Por Virginia G贸mez  @mavirginiagomez

Este lunes 6 no comenzar谩n clases en todo el pa铆s. La CTERA convoc贸 un paro por 48 horas, ya que Mauricio Macri y Esteban Bullrich no convocaron a paritaria nacional. Por una parte, es una estrategia para proteger la imagen del presidente, que se encuentra en baja, por las pol铆ticas de ajuste y por los esc谩ndalos de corrupci贸n. Por otra parte, provincializaron el conflicto, poniendo a Maria Eugenia Vidal al frente de la batalla en Buenos Aires, quien ten铆a mejor imagen positiva dentro de la coalici贸n de Cambiemos.

La gobernadora, apodada como "Heidi" en un principio, dej贸 atr谩s su imagen inocente, y pretende mostrarse con firmeza, como una "barona" del conurbano, al mejor estilo PJ, encabezando el ataque a los gremios docentes. Una jugada audaz, un arma de doble filo.

Aprovecha el desprestigio, de personajes como Baradel. Su figura est谩 desgastada por lo menos desde hace cuatro a帽os, cuando perdi贸 el "control" del 30% de la provincia, que hoy conducen sectores de izquierda y antiburocr谩ticos. Pero, con el objetivo de dividir a la sociedad, de las medidas votadas por los docentes (como el paro y no inicio de clases), Vidal lanz贸 la convocatoria a voluntarios para reemplazarlos los d铆as de paro, y prendi贸 la mecha.

El paro estaba votado e iba a ser fuerte. Pero los docentes, incluso los que cuestionan a Baradel, sintieron el ataque (de los supuestos voluntarios) como propio, y la bronca, contra la gobernadora, se desperdig贸 por las escuelas. Hizo m谩s activo y m谩s fuerte el paro, en un sector de trabajadores que tiene fuertes lazos construidos con la sociedad, como lo demostrar谩n el lunes a media ma帽ana en las calles de la Ciudad de Buenos Aires.

El gobierno contin煤a sin llamar a paritaria nacional, y el Ministro de Educaci贸n, Esteban Bullrich, incluso, declar贸 que los docentes "trabajan s贸lo cuatro horas" y que "eso impide que tengan un salario alto". Una verdadera denigraci贸n del trabajo docente. Macri, persiste en el silencio, aunque cuando habl贸 cometi贸 el grueso error de hacerle un "chiste" a Baradel sobre qui茅n lo "cuida", mientras 茅l y su familia est谩n amenazados.

El paro se hizo m谩s fuerte y extendido, por lo cual la gobernadora apelo a la amenaza de descuentos, y dict贸 la conciliaci贸n obligatoria en la jurisdicci贸n provincial, cuando CTERA tiene legalidad nacional.

En la pulseada entre Vidal y los docentes se definen cuestiones importantes. Si el gobierno puede derrotar al primer sector de trabajadores que se pone de pie con paros contra sus pol铆ticas de ajuste, en un marco de suspensiones, despidos y techos salariales. Se pone en juego tambi茅n la imagen de Vidal, que la puede rifar en pocas semanas, y si queda como una gobernadora pejotista o macrista. Por otra parte, mientras la CGT est谩 en la tregua, extiende cada d铆a m谩s a煤n el llamado a un paro nacional, se juega el futuro de las pr贸ximas paritarias y las condiciones en las que otros gremios pueden enfrentar al gobierno. Pero tambi茅n est谩 en el tablero, el futuro de la juventud y la educaci贸n p煤blica, que atraviesa una crisis estructural, profundizada en la 煤ltima d茅cada, y desde la avanzada neoliberal menemista en adelante.

En provincia de Buenos Aires se prev茅 que el paro docente se extienda por lo menos hasta la pr贸xima semana. Frente a los ataques del gobierno, y el uso de los medios de comunicaci贸n para dividirlos de la sociedad, los docentes no s贸lo protagonizan una huelga y movilizaci贸n que este lunes ser谩 masiva, sino que a diario ser谩n parte de asambleas con la comunidad, bocinazos, radios abiertas, y otras iniciativas, para dar a conocer su situaci贸n y organizar la solidaridad, con el 70% de la sociedad que como dicen las encuestas, cree que su reclamo es justo. Si ganan los docentes, ganan los trabajadores. Y el macrismo, puede perder el capital pol铆tico de su principal figura; mientras el kirchnerismo y el PJ, que le garantiza el ajuste al gobierno, no logran una lista de unidad para las pr贸ximas elecciones. Los docentes pueden convertirse en el sector que no solo se proponga en esta lucha superar a la dirigencia tradicional, sino tambi茅n superar las dos opciones que hoy gobiernan, pero por izquierda, fortaleciendo una herramienta pol铆tica que los represente como el Frente de Izquierda.

Virginia G贸mez. Exclusivo para Cadena BA. 6/03/2017
Licenciada en Ciencia Pol铆tica (UBA). Docente. Staff de "La Izquierda Diario"