|
|
|||
| 24-01-2017 | Iniciativa para prevenir consecuencias ocasionadas por canales clandestinos | |||
| Patricio Garcia resalt贸 que Vidal promulg贸 Ley que "posibilita denunciar canales clandestinos" | |||
|
|||
|
En el marco de las graves inundaciones que sufren los vecinos del noroeste de la provincia de Buenos Aires, el senador Patricio Garc铆a, resalt贸 la promulgaci贸n de una ley que posibilita denunciar canales clandestinos y pidi贸 que "la culminaci贸n de las obras h铆dricas sea una pol铆tica de Estado".
El Poder Ejecutivo bonaerense promulg贸 este a帽o una Ley, aprobada en la Legislatura bonaerense, que busca atender de manera urgente a las consecuencias de la realizaci贸n de obras no autorizadas -conocidos como canales clandestinos- que modifiquen en forma artificial el regular y natural escurrimiento de las aguas.
La Ley modifica el art铆culo 166 ter del C贸digo de Aguas (Ley 12.257 y modificatorias), a los efectos de permitir, prevenir o atender de manera urgente a las consecuencias de la realizaci贸n de obras no autorizadas que modifiquen en forma artificial el regular y natural escurrimiento de las aguas.
La norma impulsada por el presidente del Bloque Peronista, senador Patricio Garc铆a, fue debatida en las c谩maras de Senadores y Diputados de la provincia de Buenos Aires. "La iniciativa -explic贸 Garc铆a.- le da una herramienta jur铆dica a los vecinos y a los intendentes para que puedan denunciar y ayudar a prevenir la realizaci贸n de obras clandestinas, morigerar su impacto o atender a sus consecuencias".
"Durante muchos a帽os se impulsaron en la Legislatura bonaerense proyectos de ley sobre canales clandestinos, que no lograron ser sancionados, a fines del a帽o pasado, luego de mucho trabajo y b煤squeda de consensos se consigui贸 aprobar esta iniciativa para que una orden judicial habilite al intendente de la localidad a tapar el canal clandestino", agreg贸 el legislador por la Cuarta secci贸n electoral.
La modificaci贸n complementa las facultades que poseen los municipios y la autoridad del Agua.
Ante las situaci贸n cr铆tica que viven los vecinos del noroeste de la provincia Garc铆a explic贸 que a partir de ahora "ser谩 posible realizar acciones para que el damnificado por las obras clandestinas pueda presentar el planteo correspondiente en el edificio de justicia m谩s cercano, en este caso el Juzgado de Paz, y que 茅ste se expida r谩pidamente y accione mediante una orden en el tapado inmediato del canal".
"La modificaci贸n en forma artificial del natural escurrimiento de las aguas, sin la autorizaci贸n correspondiente, es cada vez m谩s com煤n y es una de las causas de los desastres que vemos hoy que perjudican a todos los vecinos de la regi贸n" enfatiz贸.
En ese sentido, el senador ameghinense destac贸 que para revertir esta situaci贸n "se debe continuar con la realizaci贸n de la totalidad de las obras del Plan Maestro del Salado" al tiempo que pidi贸 al Poder Ejecutivo "tenga como pol铆tica de Estado la puesta en marcha y finalizaci贸n de las obras h铆dricas en toda la Provincia".
|