Francisco incluyó a Colombia y a Venezuela en su pedido de paz
14-07-2025
25-12-2016 | ROMA
Francisco incluy贸 a Colombia y a Venezuela en su pedido de paz
En un mensaje navide帽o en el que se pidi贸 por la paz en varias partes del mundo, desde Sud谩n del Sur a Ucrania, el papa Francisco dese贸 "concordia para el pueblo colombiano", renov贸 su anhelo de "un futuro de esperanza" para Venezuela y volvi贸 a manifestar su condena al terrorismo y su preocupaci贸n por los migrantes.

"Pedimos concordia para el querido pueblo colombiano, que desea cumplir un nuevo y valiente camino de di谩logo y de reconciliaci贸n. Dicha valent铆a anime tambi茅n la amada Venezuela para dar los pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones actuales y a edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la poblaci贸n entera", asegur贸 este domingo desde el balc贸n central de la Bas铆lica de San Pedro antes de dar la tradicional bendici贸n "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).

Francisco, que a mediados de mes recibi贸 al presidente colombiano Juan Manuel Santos y a su antecesor 脕lvaro Uribe para pedirles un "di谩logo sincero" por la paz en su pa铆s, ha mostrado diversas ocasiones su apoyo al acuerdo entre el gobierno y la guerrilla Farc para poner fin a un enfrentamiento de m谩s de 50 a帽os.

En Venezuela, en tanto, el Vaticano es actualmente "facilitador" de proceso de di谩logo entre el gobierno de Nicol谩s Maduro y la oposici贸n para encontrar na salida a la crisis pol铆tica que vive el pa铆s.

En l铆nea con ese mensaje global, el Pont铆fice aprovech贸 su mensaje para pedir por la paz en varios conflictos de todo el mundo, como Nigeria, Ucrania y Siria, al tiempo que reiter贸 su apoyo a los migrantes.

"Paz a los hombres y a las mujeres de la martirizada Siria, donde demasiada sangre ha sido derramada. Sobre todo en la ciudad de Alepo, escenario, en las 煤ltimas semanas, de una de las batallas m谩s atroces, es muy urgente que se garanticen asistencia y consolaci贸n a la extenuada poblaci贸n civil, respetando el derecho humanitario", expres贸 Francisco.

"Es hora de que las armas callen definitivamente y la comunidad internacional se comprometa activamente para que se logre una soluci贸n negociable y se restablezca la convivencia civil en el Pa铆s", agreg贸 sobre la situaci贸n en el pa铆s asi谩tico.

"Paz para las mujeres y para los hombres de la amada Tierra Santa, elegida y predilecta por Dios. Que los Israel铆es y los Palestinos tengan la valent铆a y la determinaci贸n de escribir una nueva p谩gina de la historia, en la que el odio y la venganza cedan el lugar a la voluntad de construir conjuntamente un futuro de rec铆proca comprensi贸n y armon铆a", agreg贸, frente a los miles de fieles que desafiaron el fr铆o del mediod铆a romano para escucharlo desde la Plaza San Pedro.

"Que puedan recobrar unidad y concordia Irak, Libia y Yemen, donde las poblaciones sufren la guerra y brutales acciones terroristas", dese贸.

En ese marco, y mientras se espera la confirmaci贸n de su visita al continente en 2017, Francisco pidi贸 "paz a los hombres y mujeres en las diferentes regiones de 脕frica, particularmente en Nigeria, donde el terrorismo fundamentalista explota tambi茅n a los ni帽os para perpetrar el horror y la muerte".

"Paz en Sud谩n del Sur y en la Rep煤blica Democr谩tica del Congo, para que se curen las divisiones y para que todos las personas de buena voluntad se esfuercen para iniciar nuevos caminos de desarrollo y de compartir, prefiriendo la cultura del di谩logo a la l贸gica del enfrentamiento", a帽adi贸.

"Paz a las mujeres y hombres que todav铆a padecen las consecuencias del conflicto en Ucrania oriental, donde es urgente una voluntad com煤n para llevar alivio a la poblaci贸n y poner en pr谩ctica los compromisos asumidos", incluy贸 en su mensaje.

Francisco estren贸 la definici贸n de "l铆der de la izquierda global" que le dio esta semana el Wall Street Journal con un pedido de "paz a todos los que, en varias zonas, est谩n afrontando sufrimiento a causa de peligros constantes e injusticias persistentes".

"Que Myanmar pueda consolidar los esfuerzos para favorecer la convivencia pac铆fica y, con la ayuda de la comunidad internacional, pueda dar la necesaria protecci贸n y asistencia humanitaria a los que tienen necesidad extrema y urgente", expres贸.

"Que pueda la pen铆nsula coreana ver superadas las tensiones que atraviesan en un renovado esp铆ritu de colaboraci贸n", agreg贸.

En el marco de los ataques sufridos en varios pa铆ses de Europa en 2016, pidi贸 adem谩s "paz a los que han perdido a un ser querido debido a viles actos de terrorismo que han sembrado miedo y muerte en el coraz贸n de tantos pa铆ses y ciudades".

"Paz, no de palabra, sino eficaz y concreta, a nuestros hermanos y hermanas que est谩n abandonados y excluidos, a los que sufren hambre y los que son v铆ctimas de violencia. Paz a los pr贸fugos, a los emigrantes y refugiados, a los que hoy son objeto de la trata de personas", destac贸, en l铆nea con un reclamo central y constante de su Pontificado.

"Paz a los pueblos que sufren por las ambiciones econ贸micas de unos pocos y la avaricia voraz del dios dinero que lleva a la esclavitud. Paz a los que est谩n marcados por el malestar social y econ贸mico, y a los que sufren las consecuencias de los terremotos u otras cat谩strofes naturales", expres贸.

"Paz a los ni帽os, en este d铆a especial en el que Dios se hace ni帽o, sobre todo a los privados de la alegr铆a de la infancia a causa del hambre, de las guerras y del ego铆smo de los adultos", finaliz贸. El papa Francisco afirm贸 que el anuncio de Navidad "recorre toda la tierra y quiere llegar a todos los pueblos, especialmente los heridos por la guerra y por duros conflictos, que sienten m谩s fuerte el deseo de paz".

"Paz en la tierra -concluy贸- a todos los hombres de buena voluntad que cada d铆a trabajan con discreci贸n y paciencia, en familia y en la sociedad para construir un mundo m谩s humano y m谩s justo, sostenidos por la convicci贸n que solo con la paz existe la posibilidad de un futuro m谩s pr贸spero para todos".