Salvador, acompañado de Elustondo visitó el CEAMSE
10-11-2025
19-12-2016 | el Complejo Norte III
Salvador, acompa帽ado de Elustondo visit贸 el CEAMSE
El Gobernador de la Provincia y el Ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n bonaerense realizaron una rRecorrida por el Complejo Norte III de la empresa que brinda un tratamiento sustentable a los residuos de 14 millones de argentinos.
El vicegobernador Daniel Salvador, junto al Ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n bonaerense, Jorge Elustondo comenzaron su periplo en el Parque Tem谩tico del CEAMSE, donde fue recibido por el presidente, Gustavo Coria, funcionarios y t茅cnicos de la empresa.

El punto de encuentro fue un sal贸n que se ubica en el Complejo Norte III, contiguo al camino del Buen Ayre, rodeado de 谩rboles de variadas especies, y un c茅sped con caminos de piedras peque帽as que adornan la escena.

Antes de comenzar la recorrida por las plantas ubicadas en el predio, Salvador, el ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de la Provincia, Jorge Elustondo y las autoridades del CEAMSE vieron un video que sintetiza el trabajo de gesti贸n de residuos provenientes de 39 municipios de toda el 谩rea metropolitana.
  
Posteriormente, la comitiva se traslad贸 en combis hacia la primera parada, una planta de Tratamiento Mec谩nico Biol贸gico, que recibe 33 mil toneladas mensuales de residuos generados en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y separa el material factible de ser reciclado.

En el trayecto, se pudo observar una planta de compost, un fertilizante que se obtiene a partir de la fermentaci贸n de materia org谩nica y se utiliza para la parquizaci贸n de los propios complejos y para municipios, organizaciones educativas, hospitales y organizaciones no gubernamentales.

En un permanente di谩logo con los especialistas, el Vicegobernador se interioriz贸 en los procedimientos y los beneficios de esta gesti贸n sustentable de residuos urbanos, mientras manifestaba el fuerte compromiso de la gesti贸n provincial en materia medioambiental.  

M谩s adelante, llegaron a la planta de Tratamiento de L铆quidos Lixiviados, cuya capacidad de 2 mil metros c煤bicos por d铆a la convirti贸 en la m谩s grande del mundo. All铆, se tratan l铆quidos que generan los residuos para su posterior purificaci贸n, mediante el aporte de maquinarias de 煤ltima tecnolog铆a.

El transporte traslad贸 a los presentes a un mirador del predio que se erige en una colina. Desde all铆 se aprecia la inmensidad del complejo (que posee un total de 320 hect谩reas), y la monoton铆a del pasto se rompe con la presencia de un importante contingente de aves.  

El 煤ltimo segmento del recorrido incluy贸 la visita a una de las dos plantas de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica, alimentada con biog谩s obtenido del gas metano proveniente de los residuos. Esto permite el abastecimiento de energ铆a el茅ctrica para 100 mil personas.

Una vez concluido el itinerario, Salvador destac贸 la obra realizada por el CEAMSE. "Es un orgullo enorme la tarea que realiza, admirable y muy importante poder transmitirlo. Un trabajo impresionante por el medio ambiente", sostuvo el Vicegobernador.

Adem谩s, ratific贸 el apoyo y el compromiso de la gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal con el tema y propuso seguir trabajando para continuar optimizando la gesti贸n de residuos.

En esa l铆nea, destac贸 la importancia de la articulaci贸n entre la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y la Provincia.

En la misma sinton铆a se expidi贸 el ministro Elustondo. "Veo como d铆a a d铆a esto va creciendo y se va perfeccionando, hay un proceso de innovaci贸n tecnol贸gica realmente muy fuerte y una proyecci贸n a futuro", asever贸.

Por su parte, la m谩xima autoridad del CEAMSE, Gustavo Coria, celebr贸 la presencia de Salvador y el apoyo del ejecutivo bonaerense. "No debemos observar m谩s a los residuos como un problema sino como un recurso del cual se puede obtener valor y apoyamos todas las iniciativas de la Econom铆a circular", sostuvo.

CEAMSE

El CEAMSE es una sociedad del Estado constituida en partes iguales por la Provincia de Buenos Aires y la ciudad aut贸noma de Buenos Aires y brinda un tratamiento sustentable a los residuos generados por 14 millones de argentinos, recibiendo residuos de 39 municipios y la ciudad aut贸noma de Buenos Aires.

Para ello, aplica las 煤ltimas tecnolog铆as disponibles a nivel mundial, y cuenta con 5 estaciones de transferencia en Pompeya, Flores, Colegiales y Almirante Brown.

La empresa cuenta con la primera y 煤nica planta de reciclaje de neum谩ticos del pa铆s y el a帽o pasado inaugur贸 un laboratorio de cultivo invitro para propagaci贸n de especies vegetales ubicado en el vivero experimental del Complejo Ambiental Villa Dom铆nico.

La empresa promueve, brinda asesoramiento y otorga terrenos a doce cooperativas de separaci贸n de residuos.

En el Camino Parque del Buen Ayre, propiedad de la empresa, se construy贸 un parque e贸lico solar que provee de energ铆a el茅ctrica a los 23 kil贸metros de extensi贸n de la traza, convirti茅ndola en la primera autopista sustentable.